Reflexiones: Sobre el lobby y la extorsión política
Martes 14 enero, 2020
En democracia, todos los ciudadanos tenemos derechos a la libre asociación y a generar nuestros criterios y difundirlos, de tal forma que se conozca nuestros pu
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 14 enero, 2020
En democracia, todos los ciudadanos tenemos derechos a la libre asociación y a generar nuestros criterios y difundirlos, de tal forma que se conozca nuestros pu
Martes 07 enero, 2020
He de ser honesto con mis lectores para decirles que los economistas somos mejores contando la historia de lo sucedido que pronosticado el futuro...
Martes 10 diciembre, 2019
El argumento más absurdo dado por los defensores de la usura es que poner un tope a la tasa activa máxima de usura o umbral de usura, aumentará la tasa pasiva
Martes 26 noviembre, 2019
En el artículo anterior se ha dejado claro, ¿quiénes son?, ¿qué problemas generan?, ¿qué consecuencias tiene?
Miércoles 20 noviembre, 2019
La usura es una práctica financiera de cobrar un interés demasiado alto por un préstamo
Martes 12 noviembre, 2019
La democracia no es una tarea fácil y mucho menos completa
Miércoles 30 octubre, 2019
En buena hora Keylor dejó su huella en España, huella que ningún portero, por más diestro que sea podrá borrar
Martes 22 octubre, 2019
El pacto social que dio fundamento a un vigoroso desarrollo de las Universidades Públicas en Costa Rica está seriamente en peligro
Martes 15 octubre, 2019
No tenemos en Costa Rica gigantescos avances en infraestructura, las grandes obras de infraestructura nacional caminan al paso de la tortuga o inclusive, están paralizados.
Miércoles 02 octubre, 2019
Dos tercios de nuestros empleados públicos han caído en esta vorágine de engaños, todo tipo de trucos para tomar tarjetas de crédito, propuestas de lleve hoy y pague mañana, enganches para comprar que...