Pongámonos serios
Martes 13 febrero, 2018
Hace tan solo una semana que se dio el resultado de la primera ronda electoral y las cosas siguen igual o peor. El tema central de la campaña sigue siendo el concepto de familia y ahora que...
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Martes 13 febrero, 2018
Hace tan solo una semana que se dio el resultado de la primera ronda electoral y las cosas siguen igual o peor. El tema central de la campaña sigue siendo el concepto de familia y ahora que...
Martes 06 febrero, 2018
Al igual que en Francia, Costa Rica ha decidido que quiere un Presidente joven, para que conduzca los derroteros del país entre este 2018 y 2022. Es un enorme desafío para quien gane...
Martes 30 enero, 2018
Pareciera que en el afán de diferenciarse los unos de los otros, de tapar el sol para que no se mire lo hecho o no hecho, o simplemente, para esconder mis debilidades, los partidos pol&iacut...
Martes 23 enero, 2018
A pesar de los discursos políticos de los gobiernos de turno, la verdad es que en Costa Rica, la pobreza extrema sigue abatiendo a más de 200 mil costarricenses y más de un mil...
Martes 16 enero, 2018
Mantener el orden y garantizar el ejercicio de las libertades civiles pareciera ser un tema relativamente sencillo en una sociedad sin ejército y pacífica como la costarricense. Sin e...
Martes 09 enero, 2018
Las causas de la crisis fiscal son múltiples y cada día que pasa las consecuencias, de no hacer nada o de seguir tapando con parches el problema, son mayores y más peligrosas p...
Miércoles 03 enero, 2018
Escribo esta serie de cinco columnas sobre un tema que considero debe valorarse al tomar la decisión este febrero próximo. Creo que muchos de los y las costarricenses que hoy en d&iac...
Jueves 28 diciembre, 2017
Seguramente recordarán mis lectores que para culminar un año se acostumbra la lista de resultados y de pendientes por hacer; en lo personal, con miras a mejorar en el año sigui...
Martes 19 diciembre, 2017
La semana anterior se aprobó en definitiva por parte de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que incentiva la compra de autos eléctricos en el país. Es un primer gran pas...
Martes 12 diciembre, 2017
Nuestra economía ha sido capaz de sobreponerse a diversos escenarios externos negativos de una forma sorprendente. Fue capaz de afrontar la crisis internacional y sus efectos en 2008, tambi&...