Navegante de agua dulce
Viernes 05 mayo, 2017
Si bien el año calendario oficialmente culmina el 31 de diciembre, para los gobiernos la rendición de cuentas y el cambio en la legislatura de cada primero de mayo, refleja la evaluac...
Economista, catedrático de la Universidad Nacional. Cuenta con un Doctorado de la Universidad de Aalborg en Economía del cambio tecnológico e institucional. Una Maestría en Economía del ITAM de México y un título de Licenciado en Economía de la UNA. Tiene 24 años de experiencia como docente e investigador en Política Económica, energía y regulación económica. Ha sido Director de la Maestría en Política Económica y Vicerrector de Desarrollo de la UNA. Fue miembro del Consejo Director y Vicepresidente del CONICIT por 4 años entre 2009 y 2013. Ha trabajado para CEPAL, BID, UNTAD, GIZ, ICAP y PNUD así cómo en diversos proyectos a nivel de América Latina y El Caribe. Sus últimas publicaciones son Libros: Reflexiones 2012. y Regulación Innovación y Ambiente, 2014. Su último artículo publicado se titula: La industria del software en Costa Rica, un exitoso resultado desde la Universidad Pública. Es aficionado al tenis y le gusta la lectura histórica. Es columnista del periódico La República desde el año 2011, su columna se publica los martes desde hace 4 años y se titula reflexiones.
Viernes 05 mayo, 2017
Si bien el año calendario oficialmente culmina el 31 de diciembre, para los gobiernos la rendición de cuentas y el cambio en la legislatura de cada primero de mayo, refleja la evaluac...
Martes 25 abril, 2017
Todos podemos construir un desarrollo más sostenible y amigable con el medio ambiente. Vivimos una etapa de la historia humana donde los cambios tecnológicos han permitido una ampliac...
Martes 18 abril, 2017
La economía, a diferencia de la política, vive de realidades y no de enunciados o mensajes bonitos. No es posible tapar el sol con un dedo, nuestra economía sufre de un serio p...
Martes 11 abril, 2017
Ciertamente Costa Rica ha ganado popularidad y credibilidad en materia de sus atractivos turísticos y como destino para la inversión extranjera directa. Es claro, que casi en todos lo...
Martes 04 abril, 2017
En medio de una de las más fuertes crisis del sistema económico capitalista, enfrentados a un proceso de apertura e integración económica y, con un claro rezago en mater...
Martes 28 marzo, 2017
Para qué tanto oficial de tránsito, si los señalamientos viales no permiten ni siquiera argumentar las normas básicas de conducta de los conductores
Martes 21 marzo, 2017
Algunas veces pasamos por alto las preguntas más importantes o relevantes cuando realizamos política pública, generalmente nos enfrascamos en discusiones del ¿cóm...
Martes 14 marzo, 2017
La obligación de todos, es decidir lo mejor para nuestro país, para nuestros hijos y nietos, para esta patria bella que nos permite en paz y democracia
Martes 07 marzo, 2017
Cuando el regulador no es un actor independiente de criterio o por cualesquiera condiciones técnicas, económicas o institucionales del mercado, debe privilegiar el interés de l...
Martes 28 febrero, 2017
El país ha dejado pasar tres años de bonanza en el entorno internacional y continúa, con su persistente déficit fiscal, que provoca una creciente necesidad de endeudamie...