Anticipemos el Tsunami
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 26 junio, 2012


TROTANDO MUNDOS
Anticipemos el Tsunami
Refiriéndose a “Dinámica Panameña”, nuestro apreciado amigo Marco Vinicio Ruiz nos expresa que en lo que se refiere a la Alianza del Pacífico, podría ser que Costa Rica esté lista antes que Panamá. Con gusto y optimismo publicamos su manifestación.
Seguimos insistiendo en que el país debería enfocarse en parar la corrupción, los despilfarros, la administración fraudulenta o inepta (como en el caso de la sorpresa que no es sorpresa del ICE); en reducir la exorbitante planilla y frenar los aumentos de aquellos funcionarios que han llegado a límites exagerados, aunque para algunos esto parezca una majadería. No se debe gravar más la producción porque eso no es otra cosa que cargar más al pueblo. En su lugar se debe obligar a tributar a los verdaderos defraudadores, desarrollando una administración fiscal moderna y profesional. Ni que decir de parar los grandes negocios de quienes, de aplicarse rigor en la lucha contra la corrupción, los verían esfumarse de sus manos.
La realidad mundial que están advirtiendo muchos expertos- y que en Europa se percibe pese al furor de la Euro Copa 2012- es tan grave que sí no preparamos al país para el tsunami que parece venirse, éste nos arrastrará con los demás.
Cuando los Estados Unidos tuvieron que hacer frente a su debacle financiera, primero se pensó en castigar a los bancos. Luego de reflexionar se dieron cuenta de que sí estos se iban a pique, con ellos se irían los ahorros de muchos ciudadanos inocentes, por lo que cambió esa actitud. Era necesario inyectarles cuantioso capital para que pudieran financiar la recuperación- en una forma menos arriesgada, se esperaba. Pero la decisión de poner mega cifras en esas manos la tomó un país, por lo cual se dio con algún grado de oportunidad.
En la Unión Europea el asunto ha ido a pasito lento porque se ha tenido que consensuar la opinión de diecisiete países. Toda una misión que ha retrasado peligrosamente las soluciones y solo se resolverá cuando ese anunciado tsunami- que pronostican los expertos- los obligue a moverse en una misma dirección, y rápido. Cierto que con las ayudas a Grecia y los cien billones de euros ofrecidos a España (que ahora por razones políticas dice que solo se necesitan sesenta y dos, aunque los expertos sostienen que son setenta y ocho) se comenzó a ver la punta del témpano, pero lo ideal sería resolver también de una vez los problemas de Italia, Portugal e Irlanda.
Esto parece que no va a suceder porque doña Angela Merkel no comparte el criterio de los expertos y de los otros países de la UE.
Es entendible que a los alemanes se les haga difícil aceptar que tienen que echarse a todos esos países sobre sus espaldas.
Pero ese no es el crux del asunto. Lo es el que se necesite de ese tsunami para que, tocando fondo, realicen la gravedad colectiva del descalabro y empiece la recuperación.
Lo que nos asusta en Costa Rica es lo mucho que nos está costando entender que ese maremoto también nos hará grave daño a nosotros. Ese seguir ignorando la realidad.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad