CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 19 enero, 2013

Los únicos que han dado el salto directamente del Legislativo al Ejecutivo han sido el Dr. Calderón Guardia y el Dr. Abel Pacheco (parece cosa de médicos), sin que de ninguno de los dos se recuerde labor legislativa de resonancia
CHISPORROTEOS
Este periódico en que escribo es muy curioso y dado a investigar cosas que a muy poca gente le preocupan pero son importantes. En estos días, apareció aquí una página que muestra que de los catorce presidentes que Costa Rica ha tenido (disfrutado, aguantado o soportado) desde que entró en vigencia la Constitución actual, solamente cuatro (los dos Figueres y José Joaquín Trejos) no habían sido diputados previamente. De allí se concluye que la Asamblea Legislativa es un buen trampolín para alcanzar la Presidencia de la República.
Pero este vagabundo columnista ha visto las cosas desde otro ángulo, que se presta a otras elucubraciones: los poderes legislativos que interesan a este tema son cuatro: 1926-1930, 1930-1934, 1940-1944 y 1944-1948 anteriores a la Constitución actual, y nueve posteriores a ésta. No hay un sitio donde pueda uno encontrar el número exacto de propietarios y de suplentes que hubo en cada una (mientras existieron los suplentes hasta 1962) y la única información segura es que a partir de 1962, en la Asamblea hay 57 diputados. Un cálculo, lo más aproximado que he podido realizar, me permite pensar que en los cuatro Congresos pre-1949 y las once Asambleas Legislativas en que han figurado posteriores Presidentes de la República, han pasado por nuestro Poder Legislativo unas 596 personas.
Bien, si de entre esas 596 personas han salido 12 presidentes, el número no es muy alentador para los diputados actuales, pues va resultando que sólo un diputado de cada 50 alcanza la Casa Presidencial. Decididamente el Poder Legislativo no es un trampolín frecuente, sobre todo, porque, veamos ejemplos, Francisco Orlich llegó a la presidencia 14 años después de haber dejado de ser diputado, Daniel Oduber y Rafael Angel Calderón 12 y Luis Alberto Monge 20. El trampolín no es muy evidente que digamos. Además los cuatro que he citado tenían antecedentes adicionales y una biografía política más concreta que los mil y uno que ahora pretenden dar el gran salto. Los únicos que han dado el salto directamente del Legislativo al Ejecutivo han sido el Dr. Calderón Guardia y el Dr. Abel Pacheco (parece cosa de médicos), sin que de ninguno de los dos se recuerde labor legislativa de resonancia.
ALBERTO F. CAÑAS
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d