El silencio de los inocentes
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Viernes 07 junio, 2013

Reclamo (Sra. Presidente) una respuesta (y acciones), por la familia de Jairo, por sus compañeros, por mis hijos y los suyos
El silencio de los inocentes
A pesar de que como público demostramos un apetito insaciable por consumir crimen, un asesino serial eclipsa a los otros en términos de popularidad: Hannibal Lecter. Emerge de la paradoja, pues encaja en ciertos modelos propuestos por la criminología, pero desafía otros.
Se trata de un personaje sumamente convincente al ser un genio criminal con una inteligencia despampanante, pero sobre todo porque Lecter no es un hombre del todo, sino un monstruo.
Es héroe y villano en un universo en el cual lo bueno y lo malo son frecuentemente indiferenciables. Fascina por ser enigmático y por real, no en balde es tan real que ha inspirado a sociólogos, psicólogos y criminólogos a describirlo de carne y hueso, ya no como un producto fantasioso literario.
Es de mi humilde opinión que aquellos que fueron parte del brutal asesinato del joven Jairo Mora en días anteriores son personajes sacados de esta serie de películas. Dignos de llamarse monstruos.
No solo trataron de “silenciar” a Jairo, un inocente, sino a un líder y gran ejemplo de nuestra sociedad. Este acto debe ser repudiado y activar de forma inmediata la justicia y la voz de todos los costarricenses que creemos en gente como él.
¿Dónde esta la voz de la justicia, en el facebook, en los periódicos?
¿Dónde esta la voz del gobierno…? Esto no puede ser un caso más sin respuesta… esto no puede seguir sucediendo en nuestro país.
Reclamo una respuesta, por la familia de Jairo, por sus compañeros, por mis hijos y los suyos.
¿Dónde esta la acción? Porque no queremos más discursos baratos… queremos soluciones y no excusas.
Sra. Presidente, si salió en conferencia de prensa para responder a las demandas de los afectados de la carretera de San Ramón, hoy debe haber una respuesta pública con acciones inmediatas ante esta tragedia.
Me pregunto, cuántos ciudadanos más se encuentran sorteando la misma posibilidad, por hacer lo correcto y hacer la diferencia por el medio ambiente, por los indefensos, por usted y por mí.
Como dijo Martin Luther King:
“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.
Mónica Araya
Presidente CRECE
Maraya@creceam.com
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...