La guerra de las medicinas
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 28 junio, 2012


Re – Soluciones
La guerra de las medicinas
Para que sirva de advertencia, comparto lo que sucedió en Chile recientemente. Resumo la obra en tres actos sencillos:
I. Tres cadenas de farmacias, que conformaban un porcentaje minoritario del mercado chileno, bajaron los precios, incluso por debajo del costo, hasta que las farmacias pequeñas, que en ese momento componían el porcentaje mayoritario del mercado de Chile, no soportaron y tuvieron que cerrar o venderse a cualquiera de esas tres cadenas de farmacias.
II. Esas tres cadenas se apoderaron del 92% del mercado chileno y por un corto lapso compitieron.
III. Esas tres grandes cadenas que ahora componían el 92% del mercado farmacéutico de Chile se pusieron de acuerdo y elevaron sus precios de forma antojadiza e irracional logrando ganancias económicas sin precedentes, pero haciendo que el pueblo chileno durante años pagara una gran factura no solo económica, sino también social. Cometieron a la vez prácticas perversas como “procedimientos antisindicales” o “mecanismos de dirección de compra” a través del pago de comisiones a sus empleados para lograr direccionar la compra hacia medicamentos de mayor valor distintos a los recetados, induciendo al uso irracional de medicamentos.
Las autoridades chilenas comprobaron las prácticas monopólicas y la colusión de precios e impusieron a esas tres cadenas farmacéuticas sanciones sin precedentes en la historia de Chile.
Sin embargo, esas sanciones no compensan el gran daño causado al pueblo chileno en un campo tan trascendental como la salud, ni tampoco hacen mella en el bolsillo de las tres empresas que monopolizaron el mercado, aprovechándose posteriormente para, sin ninguna conciencia, generar colusión de precios. http://es.wikipedia.org/wiki/Colusi%C3%B3n_de_precios_en_farmacias_chilenas
En Costa Rica no estamos lejos de que suceda lo mismo.
Alerto a los consumidores para que se pellizquen y eviten una barbaridad similar.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.