La teoría de juegos
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 13 marzo, 2012

La teoría de juegos
La teoría de juegos es una rama de la economía que estudia las decisiones en las cuales para que un individuo tenga éxito debe tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los agentes que intervienen en la situación. La teoría de juegos como estudio matemático no se ha utilizado exclusivamente en la economía, sino en la gestión, estrategia, psicología o incluso en biología.En teoría de juegos no tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer, tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los demás, ellos actuarán pensando según crean que van a ser nuestras actuaciones. La teoría de juegos ha sido utilizada en muchas decisiones empresariales, económicas, políticas o incluso para un juego común.
Para representar gráficamente en teoría de juegos se suelen utilizar matrices (también conocidas como forma normal) y árboles de decisión como herramientas para comprender mejor los razonamientos que llevan a un punto u otro.
Además los juegos se pueden resolver usando las matemáticas, aunque suelen ser bastante sofisticadas como para entrar en profundidad.
Ahora bien, sito el mecanismo dado que, aunque complicado, es de los pocos que buscan un planteamiento estratégico alrededor de las decisiones del ser humano, no únicamente de la matemática o de las probabilidades.
Como lo hemos mencionado en otras columnas, hoy en día muchas de estas teorías están amarradas a un esquema “controlado” de factores; es fácil decir que las diferentes posibilidades de los actores dependen de millares de factores. Controlar un solo aspecto es casi imposible. Por ello es cada vez más importante el conocimiento de las personas, su pensamiento, su interés y su objetivo en particular.
No podemos seguir haciendo estrategia, si es que creemos que la estamos haciendo, sin tomar en cuenta la realidad del ser humano y sus intereses particulares.
¿No creen ustedes que la práctica de esta filosofía podrá ser interesante en Costa Rica para resolver varias de las incógnitas de cómo seguir desarrollando nuestro país con un objetivo común de largo plazo?
Mónica Araya
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.