Montaña de candor
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 24 mayo, 2012


De cal y de arena
Montaña de candor
Ungido ya como candidato presidencial del Partido Unificación Nacional para los comicios de 1974, el Dr. Fernando Trejos buscó afanoso el respaldo de don Otilio Ulate, ex Presidente de la República y líder histórico del Partido Unión Nacional. Para vencer sus recelos acerca de su autonomía, el candidato le informó que don Paco Calderón figura con liderazgo determinante del partido que lo postulaba le había prometido cederle el control de la Asamblea Nacional de la Unificación. “¡Ay doctor, es usted una montaña de candor!”, le espetó don Otilio en una respuesta plena de contenido descriptivo con la que dejaba en claro que estaba seguro de que don Paco no aflojaba ni a puñetas el dominio de la Asamblea.
Recuerdo este episodio a propósito de las decisiones de la fracción parlamentaria de la Unidad Social Cristiana anunciadas al país por el diputado Luis Fishman sobre el manejo de la agenda de proyectos del Parlamento y de sus relaciones con el Poder Ejecutivo y sus legisladores. Eso de renunciar a cualquier aspiración futura en el Directorio del Congreso y a una participación especial en cualesquiera de sus Comisiones por la presunta buena fe y amplia disposición de los oficialistas a que, como contraprestación, se investiguen los numerosos casos en que se ha puesto en duda la legitimidad y la moralidad de las resoluciones e inversiones recién denunciadas por la prensa como auténticos “chorizos” es, además de una quema de naves como la de Cortés, toda una montaña de candor.
Obvio es que a los intereses electorales de la maquinaria que controla el Partido Liberación Nacional no conviene apurar ninguna investigación por los riesgos que implica constatar la existencia de inmundicia, obra de funcionarios del partido y de este su gobierno incursos en incompetente, culposa o dolosa gestión. Así, es un suicidio político de la fracción del PUSC ceder terreno en la persecución de estos delitos. ¿O hay algo bajo la carpeta?
El diputado Fishman ha acusado una desastrosa gestión del presupuesto nacional de la que resulta buena parte de un déficit fiscal que se proyecta amenazador para la economía. Demostró que para influir en la rectificación es clave controlar la Comisión de Asuntos Hacendarios y que para sanear la contratación pública, también lo es investigar con plena libertad de acción tantas inversiones cuestionadas. ¿Cómo es que se renuncia al objetivo de controlar el Directorio y la Comisión de Hacienda? Bienvenidos los acuerdos con el gobierno para legislar en materia de necesidad pública. Pero mediando un interés nacional no hacen falta renunciamientos a las funciones elementales del control político propias de los diputados de oposición.
Además, el PUSC y sus diputados tienen una gran deuda pendiente: rectificar los perniciosos efectos del desmantelamiento del Estado Social de Derecho, singularmente en la consolidación de un modelo de Estado que se desentiende de la justa distribución del producto de la riqueza, acentúa la inequidad social y arraiga la presencia de una Costa Rica excluida.
Alvaro Madrigal
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...