Riteve y otros humos
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 11 marzo, 2014

Es dable esperar que esa moneda (el dólar) llegue hasta los ¢600 en que se encontraba cuando vino la atípica baja
Trotando Mundos
Riteve y otros humos
Nos preocupa, sí nos guiamos por las estadísticas, que casi la mitad de nuestro conductores está constituida por imberbes al volante que creen que engañando a Riteve son muy jugados, sin captar que las vidas que ponen en peligro con sus jugarretas para circular “legalmente”, son las de niños, viejitos, familias, terceros sin culpa alguna y la suya propia. Todo parte del síndrome del pobrecitico irresponsable de los ticos.
No nos une a Riteve otra cosa que el padecer las consecuencias cuando el vehículo que llevamos a revisar no está a punto, pero damos gracias a funcionarios visionarios que la concesionaron para manejar un recurso que estaba podrido por los dos lados: los revisadores de tránsito con sus chizas y los talleres mecánicos que producían las jugarretas y luego fueron autorizados a oficializar los oscuros recursos de que habla un reciente artículo de La Nación. No salimos del sistema de chorizos que nos ahogaba en humo y ponía en peligro las vidas de muchos ni un minuto muy temprano.
La campaña que emprendieron algunos contra Riteve cuando llegó el turno de renovarle la concesión afortunadamente no voló. Ahora COSEVI anuncia que “pronto” creará normativa para frenar los abusos contra los empleados de Riteve (¿hasta ahora?). Como sabemos, “pronto” tiene otra connotación en el sector público, por lo que esperaremos a que el señor Rivas le anuncie al país que los delincuentes viales ya podrán ir a la cárcel.
Para terminar de agriar el día, manifiesta el Director del Hospital Nacional de Geriatría que el próximo gobierno tendrá que procurarle financiación a un segundo hospital geriátrico, mejor equipado para atender las necesidades de viejitos y viejitas, porque 140 camas del actual- si, 140 pinches camas- son insuficientes. Advierte que hay que “toma[r] en cuenta que muchos hijos y nietos [costarricenses, por amor de Dios] le quitan la pensión a sus padres y abuelos y [tras eso] les dan mal trato.”
En anterior columna atacamos las canalladas que algunos hacen a sus mascotas, en especial caninas, pero esto es el colmo. Un hijo o nieto capaz de maltratar a su padre o abuelo es un animal desnaturalizado. Eso no lo queremos de “hermano costarricense”.
En que cabeza pudo caber que el dólar débil continuaría indefinidamente, más teniendo en cuenta la situación coyuntural del país! Ese fenómeno ocurrió porque en un momento tuvimos un gran excedente de dólares provocados por lo atractivo de las tasas de interés del colón y su aparente estabilidad. Pero no era dable imaginar que esa situación se mantendría, sobre todo tras la genial idea de gravar los dólares “golondrina”, difícilmente diferenciables de los “buenos”.
Aún sí admitiéramos que esa idea pudo tener momento, el no retirarla ahora del Congreso solo incentiva a las capitales de todo tipo a salir, pues es un mensaje de no deseados que no le permite al inversionista distinguir claramente sí él se encuentra en un grupo o el otro.
Mientras tanto vemos al dólar oscilar en ambas direcciones contra otras monedas, con incertidumbre diaria, lo que hace más difícil aún predecir cual será el impacto a lo nuestro.
Con la marcha ascendente- si bien lenta- de la economía norteamericana, y el espectro de tasas de interés en dólares más altas, es dable esperar que esa moneda llegue hasta los ¢600 en que se encontraba cuando vino la atípica baja, ojalá no más!
Quo v??dimus Domine?
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013