Abejones
Abel Pacheco apacheco@larepublica.net | Lunes 18 abril, 2011

Andar como abejón de mayo es cuando, por culpa de las copas de más, alguien camina tropezando con muebles, personas y paredes
Parlatica
Abejones
Con los primeros aguaceros aparecen torpes, tercos y zumbones, los “abejones de mayo”
Así les decimos, pero no son abejones ya que en castellano ese término designa al zángano, el macho de la abeja, y a algunos otros insectos himenópteros, (del griego hymen, membrana y pteron, ala).
En cambio, el bichito del que hablamos, es un coleóptero, (del griego koleos, caja o estuche y también pteron, ala).
Su presencia cubre casi todo el planeta con múltiples especies, muchas de ellas altamente nocivas para la agricultura, pues sus larvas devoran las raíces de los cultivos matando la planta.
Esas larvas son lo que en parlatica llamamos “jogotos”, o “fogotos”, gusaniformes criaturas blanquecinas y cabecipardas que habitan nuestro subsuelo.
Pero con razón gramatical o sin ella, aquí el coleóptero se llama (y se seguirá llamando) abejón, abejón de mayo o bien ahogapollos.
Muchos de los ticos de mi generación y más “roquitos”, en la infancia jugamos con ellos haciéndolos arrastrar mediante un hilo, la parte interna de una caja de fósforos, a manera de bueyes uncidos tirando de la carreta (¡oh tiempo aquel cuando los juegos requerían imaginación y creatividad!).
Su omnipresencia y descontrol del vuelo errante y desmañado que los caracteriza, los ha hecho acuatizar en más de un refresco, café, plato de sopa o hirviente olla fogonera. Viví tal experiencia, pero no interrumpí el trasiego de aquella inolvidable sopa negra, pues bien decía mi abuelita que “lo que no mata... engorda”.
También han invadido la ticoparla y, hacer abejón significa hablar en susurros y apartado del grupo, como lo hacen conspiradores, novios y amantes.
Andar como abejón de mayo es cuando, por culpa de las copas de más, alguien camina tropezando con muebles, personas y paredes.
Y a veces se les llama “ahogapollos” porque, cuando un pollo sin experiencia confunde la llegada de los abejones con maná caído del cielo y se atraganta, se le paraliza la digestión y se torna tristón, aislado y de pico caído quizá hasta morir. De ahí que a las personas que andan tristes, pensativas y cabangosas les digamos que tienen “abejón en el buche”.
Olvidaba decir que abejón es también para nosotros la baya de café hinchada por la humedad.
Me despido para continuar con mi torpe vuelo de abejón literario con un ¡cuide su sopa!, porque ya están aquí los abejones.
Abel Pacheco
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...