Alonso y Jurguens jugaron 18 minutos juntos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 24 marzo, 2021

Desde luego que Douglas Sequeira no leyó la Nota cuando mencionamos cómo en la década 50-60 el Saprissa le aportó nueve jugadores a la Selección Nacional y se reforzaba con Edgar Quesada y Danilo Montero del Herediano. Era un equipazo.
El técnico de la Pre-Olímpica, tenía la oportunidad de ir a la eliminatoria con ocho jugadores del mejor equipo del campeonato y ponerlo junto desde el primer partido. Con Kevin Chamorro en la portería; Luis Díaz y Randal Leal, pudo presentar un equipo que por lo menos, en 180 minutos, mostrara un poco de conjunto.
Lea más: Douglas Sequeira no se atreve a llamar "fracaso" la eliminación a los Juegos Olímpicos
Sin embargo, Douglas excluyó a Barlon Sequeira, con la excusa de una lesión inexistente, pues el volante jugó con la Liga 24 horas antes del juego de la Tricolor ante Estados Unidos.
Ahora, analicemos: ¿si Messi y Cristiano fueran los dos argentinos o portugueses, el técnico de la Selección dejaría a uno de ellos en la banca, pudiendo alinearlos juntos?
Douglas Sequeira se dio el lujo de dejar en Costa Rica a tres “nueves” típicos: Justin Daly, Bryan Rojas y Andy Reyes y en el Pre-Olímpico solo puso juntos a Alonso Martínez y Jürgens Montenegro 18 minutos.
Como planifican los equipos chicos cuando juegan ante los grandes, con una formación 4-5-1 o 5-4-1, la Selección Nacional jugó ante Estados Unidos y luego México, con solo un delantero: Manfred Ugalde y luego Alonso Martínez. O sea, entramos perdiendo.
Lea más: Fracaso en Guadalajara tiene nombre
Le notificamos al técnico rival que le tenemos miedo, exceso de respeto y lógicamente que la falta de artilleros nos conduce a dos juegos sin goles y con dos remates directos a marco.
Después del fracaso, el técnico de la Selección dice sentirse orgulloso del trabajo de sus jugadores y justifica las derrotas comentando varios aspectos tácticos y técnicos que no se cumplieron.
Entonces, si no se cumplieron es responsabilidad de sus jugadores, que no merecen ser felicitados. Les encargaron un trabajo que no supieron hacer.
El equipo fue mal alineado; los laterales Smith y Román flojísimos en marca y del mediocampo “pa’lante” el mismo drama de la Selección Mayor. A pesar del supuesto talento de jugadores como Leal, Marín, Loría, Díaz y otros, en dos juegos completos, no hubo forma de que generaran fútbol ofensivo y pusieran con ventaja para el remate a los aislados y enjaulados atacantes: Ugalde, Montenegro y Martínez.
La tragedia deportiva continua, el barco se hunde y se hunde.
Y… ¿dónde se esconde el capitán Villalobos?
NOTAS ANTERIORES

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso