Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Alta gerencia y Consejo de Administración de Coopeservidores son denunciados ante la Fiscalía

Conassif declara “insolvente” a Coopeservidores y ordena disolverla

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 21 junio, 2024 07:06 p. m.


Rocío Aguilar
Rocío Aguilar, superintendente de entidades financieras. Archivo/LA REPÚBLICA


Una denuncia contra la alta gerencia y el Consejo de Administración de Coopeservidores se presentó por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y dentro de unos pocos días se respaldará por una del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Lea más: Gerardo Corrales: Coopeservidores es inviable

“La Sugef hizo una denuncia específica contra algunos responsables en cabezas de la institución, alta gerencia y consejo de administración y hemos determinado algunas situaciones de las cuales vamos a hacer una ampliación”, explicó Marco Hernández, interventor del proceso.

Lea más: Ahorrantes de Coopeservidores podrían enfrentar un escenario en donde solo recuperarían ¢6 millones

Es importante recordar que el gerente general, Óscar Hidalgo Chaves, ya había sido despedido sin responsabilidad patronal en medio de la intervención, mientras que todos los integrantes del consejo administrativo se encontraban suspendidos.

Rocío Aguilar, superintendente de entidades financieras, explicó que, durante años, la cooperativa no trasladó a las autoridades correspondientes la información correcta sobre sus estados financieros, permitiendo así ocultar la gravedad del estado en que se encontraba.

Por eso, defendió, fue imposible actuar antes, aunque insistió en que la SUGEF sí intervino antes de que cayera en un peor estado de insolvencia.

Aguilar aseguró que cuando existe ese “ocultamiento de información y malos manejos de esa información” es muy complejo para el supervisor, en este caso la SUGEF o Conassif, “poder ver ese nivel de deterioro”.

La intervención comenzó porque la información solicitada a Coopeservidores sobre las operaciones de crédito mostró deficiencias graves en su precisión, consistencia e integridad, lo cual impidió reflejar de forma veraz la situación de la calidad de crédito de la cartera.



NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.