Año electoral municipal
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Jueves 03 enero, 2019

Iniciamos los procesos de preparación para la renovación de Alcaldías y Concejos Municipales en febrero del 2020.
Las opciones para partidos tradicionales, a nivel local, con sinceridad y objetividad, las veo muy disminuidas. La alianza tripartita que condujo al control del Directorio Legislativo y a la aprobación del plan fiscal a este bloque parlamentario traerá su costo político electoral.
Hay un cansancio popular evidente, y el rechazo de la ciudadanía a esta coalición gobernante se palpa en el día a día, tanto en la calle, como en casi todas las redes sociales.
Estoy convencida de que nuevas fuerzas políticas, tanto cantonales como a escala nacional, van a mejorar sus opciones de introducir alcaldes, regidores, síndicos y concejales en los futuros gobiernos locales de muchos cantones del país.
Dentro de la frustración que se respira en el ambiente, estos procesos electivos que se aproximan nos dan un hálito de esperanza para que, desde las curules municipales, iniciemos el desalojo de las viejas estructuras político partidistas.
Con asambleas cantonales ya constituidas, “amarradas” desde hace años por las “vetustas maquinarias distritales”, dueñas del tradicionalismo cantonal, será difícil que nuevos liderazgos locales pueden acceder a postular sus nombres para eventuales puestos de decisión.
Ahí, todo está ya controlado, ya se sabe quien se queda y quien va; no habrá sorpresas ni caras novedosas que entusiasmen a los electores.
Es por ello que hacemos una exhortación vehemente a los ciudadanos para buscar espacios de participación en las nuevas fuerzas, que presentarán sus nóminas durante la realización de las asambleas locales a lo largo de este primer semestre, y rematar con la inscripción de las candidaturas ante el TSE en setiembre y octubre del presente año.
Si en el cantón de Acosta, la ciudadanía organizada demostró que Unidos sí Pudieron, demostremos entonces en todo el país que también unidos podemos.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.