AntiGravity: ejercitarse en el aire
Sistema es de bajo impacto y puede realizarlo cualquier persona
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Lunes 01 octubre, 2018

Suspenderse en el aire utilizando una hamaca de soporte y realizar movimientos para aliviar, fortalecer y mejorar el cuerpo son algunos beneficios del AntiGravity.
La técnica, que nació en Nueva York, puede practicarse en Costa Rica en Andamio Escuela de Movimiento, en Zapote, así como en otros 50 países.
Lea más: Taller reta a hombres a ejercitarse en el aire
La disciplina es de bajo impacto, divertida y rehabilitante, accesible y realizable por cualquier persona, desde los cuatro años hasta adultos de la tercera edad.
El entrenamiento fusiona gimnasia, danza, artes aéreas y yoga, entre otras.
Entre los beneficios está que repara sistemas musculares, estructurales, nerviosos y energéticos con posturas y movimientos que generan apertura.
Su creador es Christopher Harrison, quien estuvo de visita el fin de semana para ofrecer talleres a los instructores de ese espacio, para actualizarlos y profundizar más en la filosofía del sistema.
El coreógrafo comenzó el negocio cuando trabajaba en Broadway y tuvo que ingeniar una forma de mantener a sus artistas en el aire.
Lea más: Danza se adueña de San José
“La necesidad es la madre de la invención”, dijo.
Para lograrlo colocó hamacas, donde los artistas hacían diferentes formas y movimientos.
Luego creó su propia hamaca, la cual está patentada, con la tela adecuada y resistente.
“La técnica se popularizó en Broadway y entre estrellas como Mariah Carey, Britney Spears y Pink”, comentó.
Luego decidió probarla en su casa, donde experimentó con su lenguaje corporal, que viene de la danza, la gimnasia, el yoga y el pilates.
“Descubrí que podía librarme del dolor de espalda y que además era algo muy accesible. En 2007 di mi primera clase en público y en 2009 lo convertí en una franquicia con ocho programas para fines físicos”, dijo.
Para mantener la esencia del método Harrison elaboró un manual sencillo y detallado, además cuenta con un programa de certificaciones a nivel global.
Andamio fue su primer paso en Centroamérica, próximamente abrirá en Chile con el apoyo de Melania Fernández Porras, directora de la escuela en el país.
“Andamio se define como un espacio educativo de actividad física y artística donde se ofrecen las más innovadoras clases de movimiento. ¿Qué más artístico e innovador que hacer ballet mientras se está en el aire?”, dijo Fernández.
Detalles
Qué AntiGravity
Dónde Andamio Escuela de Movimiento, 150 oeste de la Universidad Veritas en Zapote
Web andamiocr.com
Facebook @andamiooficial y @antigravity.cr