Logo La República

Miércoles, 19 de febrero de 2025



MAGAZINE


Artista español Antonio Castelló impartirá taller de pintura hiperrealista en Costa Rica

Su visita representa una oportunidad única para fortalecer la formación artística en el país

Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Sábado 15 febrero, 2025


Antonio Castelló
Cortesía Antonio Castelló/La República


El reconocido artista español Antonio Castelló visitará Costa Rica para impartir un taller especializado en pintura hiperrealista, una oportunidad única para que los artistas costarricenses perfeccionen su técnica de la mano de un referente internacional.

Castelló, cuya trayectoria ha sido reconocida en exposiciones en Madrid, París, Dublín, Lisboa, Atlanta y Shanghái, ha dedicado su carrera a la exploración del realismo pictórico, combinando tradición e innovación para capturar la esencia de los sujetos con una precisión extraordinaria.

Su obra se distingue por su profundidad conceptual y técnica, influenciada por grandes maestros como Velázquez, El Bosco y Rogier van der Weyden, así como por la fotografía artística de Eugenio Recuenco y Sebastião Salgado.

Lea más: Arte tico se posiciona en el extranjero de la mano de Aimée Joaristi

Arte

Más que un simple taller, la visita de Castelló representa un punto de encuentro para la comunidad artística costarricense, promoviendo el intercambio de conocimientos, el desarrollo técnico y la exploración de nuevas perspectivas en el arte realista.

“Este taller no solo permitirá a los artistas costarricenses perfeccionar su técnica, sino también ampliar sus horizontes, explorar nuevas herramientas y fortalecer su presencia en el ámbito artístico internacional”, destacó Castelló.

Arte

El taller abordará técnicas avanzadas de pintura al óleo, incluyendo el sistema de color Munsell, el uso de capas y veladuras para lograr mayor tridimensionalidad y el desarrollo de la observación detallada para capturar la esencia de los retratos.

Está dirigido a artistas de distintos niveles que buscan perfeccionar su dominio del realismo en el arte.

Su método de enseñanza incentiva la experimentación y la creatividad sin límites, brindando a los participantes herramientas para desarrollar su propio lenguaje visual dentro del hiperrealismo contemporáneo.

Lea más: (Fotos) ¡Exposiciones gratuitas en San José! Aprecie obras de Carlos Tapia y Patrizia Gallo

“Más allá de la técnica, mi objetivo es que cada artista encuentre su propia voz y lleve su trabajo a nuevos niveles de expresión y profundidad”, concluyó Castelló.

Arte

Conversatorio gratuito y taller

• “Más allá del don: Cómo transformé mi pasión en éxito” se llevará a cabo el jueves 20 a las 6:00 pm en el Centro Cultural San José Nueva Acrópolis, ubicado en Barrio Escalante.

• El taller se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en Factoría Talleres Creativos, ubicado 500 metros al oeste de la Embajada Americana y 300 metros al norte. Los interesados pueden inscribirse a través del número de WhatsApp 8919-1284 con Ricardo Vega.

Más información castelloavilleira.com


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.