Autorizan la venta de ocho propiedades de Coopeservidores y 18 vehículos por parte de Conassif
Monto de recuperación será de ȼ4.6 millones
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Jueves 06 febrero, 2025 05:49 p. m.
La autorización para la venta de ocho propiedades de Coopeservidores y la reserva de dos más, así como 18 vehículos, por un monto de ȼ4.6 millones se autorizó por parte del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero.
Los bienes inmuebles reservados corresponden a las instalaciones actuales de la Cooperativa, incluyendo su mobiliario y menaje, para habilitar un proceso de contratación ante el interés manifiesto de un ente público.
Los bienes se pusieron a la venta el 9 de diciembre de 2024, en donde se publicitaron un total de 60 propiedades y 27 vehículos.
Lea más: Proceso de intervención de Coopeservidores se extenderá hasta el 25 de junio
La recepción de las ofertas cerró el pasado 15 de enero y posterior a esto, la Administración de la Resolución realizó el análisis de cada una y las presentó al Conassif, el cual las aprobó el 31 de enero.
La recomendación de la Administración de la Resolución se basó en las mejores ofertas recibidas, siempre que fueran iguales o mayores al 45% de cada uno de los siguientes tres valores: valor de mercado (avalúo en el caso de las propiedades), valor fiscal y valor en libros.
Las ofertas de las personas físicas y jurídicas que resultaron adjudicadas serán contactadas directamente por la Administración de la Resolución a partir del viernes 7 de febrero, al correo que indicaron para ser notificados, y se les indicará las cuentas donde deben realizar los pagos para formalizar la venta.
Con respecto a la cartera que finalmente devolvería el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, el Conassif aprobó la ampliación del plazo hasta el 28 de febrero de 2025, como la fecha máxima hasta la cual dicha entidad pueda excluir cartera crediticia hasta por un monto de ȼ18 mil millones. Esto implicó la autorización para prorrogar la garantía aportada por la Resolución, para cubrir la devolución máxima prevista de cartera crediticia, hasta por dicho monto, a solicitud del Banco Popular, ya que su propuesta final debía conocerse y aprobarse por su Junta Directiva.