Avanza proyecto que amplía concepto de femicidio
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 28 abril, 2021 11:20 a. m.

Juzgar como femicidio los asesinatos cometidos contra mujeres por un familiar, alguien de la comunidad o un desconocido es lo que pretende un proyecto de ley que fue dictaminado por las diputada de la Comisión de la Mujer.
De esta forma, el femicidio no solo se cometería en casos en que exista una relación sentimental de por medio.
Lea más: Todo homicidio violento contra una mujer sería un femicidio, según propuesta del PAC
Con este cambio, se podrían juzgar como femicidios casos similares a los de Allison Bonilla, Luany Salazar y María Luisa Cedeño.
La diputada Nielsen Pérez Pérez, presidenta de la Comisión de la Mujer, explicó que el femicidio ampliado tendrá una pena mayor a la designada para el homicidio simple. De esa forma, se cumple con lo estipulado en la Convención de Belém do Pará y en la Convención de la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Lea más: Crímenes de exparejas serán considerados femicidios
“La permanencia de actitudes y pensamientos machistas en nuestra sociedad provocan la muerte de decenas de mujeres al año. Por eso la legislación costarricense debe incorporar nuevos mecanismos para prevenir y castigar estos actos. El concepto de femicidio ampliado es un paso más para garantizar justicia a las mujeres”, expresó Pérez.