Banco Central mantiene en 4% su tasa de política monetaria ante incertidumbre global
Decisión se da ante una inflación baja y un buen crecimiento
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Jueves 10 abril, 2025 06:35 p. m.

Tras analizar la evolución de los principales indicadores económicos se tomó la decisión por parte de la Junta Directiva del Banco Central de mantener la tasa de política monetaria en 4% anual.
Lea más: ¿Quién compra y vende dólares? Banco Central se compromete a investigar
Una inflación por debajo del rango meta, una economía que crece por encima del promedio regional y una tasa de desempleo que se estabiliza, son parte de los argumentos detrás de la decisión del Banco Central.
Lea más: Carlos Wong de Azofras: Banco Central debe intervenir para evitar la caída del dólar
La producción interna, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica, aumentó 4,1% interanualmente en febrero del 2025. Esa tasa es coherente con un nivel de producción que se ubica en torno al estimado para el producto potencial.
El crecimiento de la economía costarricense no sólo supera lo registrado en el periodo 2010-2019 (3,8%), sino también el estimado para los principales socios comerciales para el 2024 (2,6%)
A nivel internacional, el escenario continúa incierto. Si bien algunas economías muestran señales de expansión, la prudencia domina las decisiones monetarias, debido a factores como el lento avance del proceso desinflacionario y la creciente fragmentación comercial.
Las tensiones geopolíticas, como la guerra en Europa del Este y las medidas proteccionistas anunciadas por grandes economías, siguen generando volatilidad en los mercados financieros.