Bukele, Trump y el RD-CAFTA
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 09 abril, 2025

Esteban Agüero Guier
Abogado y ex-negociador del RD-CAFTA
El pasado 1 de abril, el Presidente Trump invitó al al Presidente Nayib Bukele de El Salvador para que se reúnan en la Casa Blanca a celebrar una visita de trabajo en la cual van a discutir diferentes formas de apoyarse. Al día siguiente, el Presidente Trump decretó los nuevos aranceles que aplicará EEUU al mundo, incluyendo a los países de Centroamérica.
Pareciera que la reunión entre los presidentes de EEUU y El Salvador debería incluir necesariamente una conversación sobre el tema de los aranceles aplicados a El Salvador, y ¿quien mejor que el Presidente Bukele, a quien el President Trump llamó su amigo en la nota de invitación a la Casa Blanca, para buscar el acuerdo que todos los demás países desean en este momento?
¿Cual podría ser la propuesta? El pasado 7 de abril escribí en este medio la opinión https://www.larepublica.net/noticia/los-aranceles-del-presidente-trump-y-el-rd-cafta, en donde expongo que las autoridades de Centroamérica deberían exponer a EEUU que tomando en cuenta que el USTR ha sido claro en sus informes al presidente Trump de que mediante el RD-CAFTA los productos de EEUU han venido pagando 0 arancel al entrar a Centroamérica, se debería respetar el acuerdo y el libre comercio en ambas vías para los productos con certificado de origen RD-CAFTA.
Con lo anterior, Trump no tendría que cambiar su orden ejecutiva, solamente aclarar que para los productos que entran bajo el RD-CAFTA se mantienen los aranceles del tratado. Parece una solicitud razonable de un importante mandatario a otro con quien además se ha reconocido amistad y colaboración.
Sería todavía más esplendido si el Presidente Bukele hiciera esa solicitud para todos los países de RD-CAFTA. Tomando en cuenta la importancia que tiene el presidente Bukele en la región y lo inteligente que ha demostrado ser como líder y mandatario, no debería extrañar que así lo hará.