Candidatos presidenciales
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com | Miércoles 13 abril, 2011


PIZARRON
Candidatos presidenciales
La lucha por ganar la elección de Presidente de 2014 se inició desde antes de 2010. Los principales partidos nacionales sabían que si perdían seguirían hacia 2014. Por eso tienen muchos años de existencia. No hay que engañarse ni actuar hipócritamente frente a esto.
Desde antes y ahora hay personas interesadas en ser candidatos a presidente, pero solo pueden serlo por medio de partidos políticos y de elecciones populares. Así, los partidos escogen su candidato y solo compete a sus miembros, por los mecanismos establecidos en la legislación electoral, su postulación. De este modo, los candidatos de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Acción Ciudadana (PAC), Movimiento Libertario (ML) y cualquier otro solo los deciden los miembros de estos partidos.
Frente a un candidato o precandidato de un partido, alguien que no pertenece a ese partido solo puede evaluar esa escogencia para ver si le da su apoyo y voto, valorar si le gusta o no y las razones, reflexionar sobre su conveniencia para el país, considerar sus atestados morales, personales, laborales y profesionales, y revisar a su partido en la historia nacional. Los votantes pueden tener las opciones de votar por candidatos determinados, por partidos específicos o por candidatos y partidos según sus preferencias o de no votar por ninguno anulando el voto.
Algunos precandidatos en los partidos hacen cálculos de su posibilidad para una o varias elecciones consecutivas, las trabajan y pulen por años y por campañas electorales. Preparan cada una de ellas como peldaños de su madurez política y posibilidad. Los que tienen éxito en este trabajo hacen carrera política, son electos regidores, alcaldes, diputados, miembros de juntas directivas de instituciones, ministros y luego precandidatos o candidatos. Algunos participan en cada posibilidad que tengan a sabiendas de que siembran para la siguiente jornada, porque de antemano saben que la inmediata está decidida por un candidato que a todas luces es el principal o que lidera e influye a la mayoría de su partido.
En este momento el PLN tiene como candidato casi indiscutible a Rodrigo Arias. Con dificultades Antonio Alvarez por su retiro y agrio enfrentamiento en 2006 al PLN desde otro partido, de manera que lo harán pasar por un largo periodo de prueba y nueva lealtad. Johnny Araya no puede dejar la alcaldía que acaba de asumir, con planes públicos y sonados para tres años porque se vería mal, pero sabe que si circula su nombre no le hace daño, quizá para 2018, dos años después que deje el gobierno capitalino. Otros sueñan con José María Figueres.
En el PUSC no hay candidatos visibles aún, pero se nombra al ex candidato Luis Fishman que desde su tercera diputación puede forjar su segunda candidatura, y se rumora al diputado Walter Céspedes con aspiraciones.
En el PAC varios nombres se mencionan. Los ex diputados Gerardo Trejos Salas y Epsy Campbell, Román Macaya, Luis Guillermo Solís Rivera, sin dejar de considerar al propio Ottón Solís que lo colocan deshojando margaritas, la quiero… no la quiero… la quiero…
En el ML aparentemente Otto Guevara va de nuevo pero hay quienes promueven a los ex diputados Federico Malavassi y Mario Quirós.
En otros partidos hay un desorden político y organizativo, y ausencia de candidatos, que solo les permite ver el espejo del candidato del PLN, Rodrigo Arias, criticar su candidatura, en lugar de labrar la propia.
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad