Carolina Delgado: “El machismo dificulta el surgimiento de nuevas líderes en política”
Hay que evitar que las mujeres sean incluidas solo para cumplir cuotas sin posibilidades reales de ser electas, según aspirante del PLN
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 14 febrero, 2025 09:28 a. m.
![Carolina Delgado es la única aspirante mujer a la presidencia de la República por el PLN. Cortesía/La República.](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/14/20250214093449.untitled-design-3.png)
A pocas semanas de la convención interna del Partido Liberación Nacional (PLN), que se realizará el 6 de abril, la precandidata Carolina Delgado reconoce que el machismo dentro de los partidos frena el ascenso de nuevas lideresas.
Lea más: Precandidatos del PLN financiarán convención con aporte de ¢14 millones cada uno
En ese sentido, Delgado enfatiza la necesidad de fortalecer liderazgos femeninos y subraya la urgencia de sancionar la violencia política de género para garantizar condiciones más justas para las mujeres en la contienda electoral.
La precandidata advierte que las estructuras patriarcales dentro de los partidos políticos limitan el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo.
¿De qué forma se puede lograr una mayor participación de las mujeres en las postulaciones a la presidencia de la República?
Es necesario fortalecer los liderazgos femeninos dentro de los partidos políticos, garantizando formación, oportunidades y apoyo real a las mujeres que desean postularse. Además, se debe garantizar que las reglas electorales promuevan la equidad y evitar que las mujeres sean incluidas solo para cumplir cuotas sin posibilidades reales de ser electas. La sociedad también tiene un rol clave al respaldar liderazgos femeninos y romper estereotipos que limitan su acceso a puestos de poder.
Lea más: Álvaro Ramos y Gilberth Jiménez están en un mano a mano por la candidatura
¿Cree usted que la violencia política inhibe la participación de más mujeres?
Definitivamente. La violencia política de género sigue siendo una barrera para muchas mujeres que desean participar en política, ya que enfrentan ataques personales, descalificaciones y un escrutinio mucho mayor que sus colegas hombres. Es urgente que se apliquen mecanismos de protección efectivos y se sancione la violencia política de género para garantizar una participación más equitativa.
¿Hay machismo en los partidos políticos?
Sí. Aunque ha habido avances en la participación política de las mujeres, los partidos políticos siguen estando dominados por estructuras patriarcales que limitan el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo. Muchas veces, las candidaturas femeninas son relegadas a posiciones menos estratégicas o se les asignan espacios sin verdadero poder de decisión. La lucha por la igualdad debe empezar desde dentro de los partidos, garantizando condiciones justas y equitativas para todas las personas que deseen participar en política. El machismo dificulta el surgimiento de nuevas líderes en política