Carrera al Cerro Chirripó pone a prueba a los fiebres
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Lunes 10 febrero, 2025 02:05 p. m.
![La carrera contará con la participación destacada de atletas indígenas provenientes de la comunidad de Sitio Gilda.Cortesía/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/10/20250210141236.untitled-design4.png)
El próximo 22 de febrero, la Carrera de Montaña al Cerro Chirripó celebrará su edición número 37 con un importante reto deportivo.
A partir de las 7 a.m., más de 400 atletas, tanto nacionales como internacionales, se enfrentarán a las exigentes rutas del cerro más alto de Costa Rica, en modalidades de 34 kilómetros y 12 kilómetros.
Lea más: Más de 400 corredores participarán en la carrera al Cerro Chirripó
Este año, la carrera no solo será una prueba de resistencia física, sino que también rendirá homenaje al Parque Nacional Chirripó, que celebra su 50 aniversario.
Ubicado en la cordillera de Talamanca, el Chirripó es el punto más alto de Costa Rica, con 3.820 metros sobre el nivel del mar, y un emblema del ecoturismo en el país. La competencia ha sido fundamental para el desarrollo de la comunidad ubicada a los pies del parque.
Además, la carrera contará con la participación destacada de atletas indígenas provenientes de la comunidad de Sitio Gilda, conocidos como "Los Hijos del Bosque y la Montaña".
Entre los corredores indígenas se encuentran los hermanos Roy y Evelin Jiménez Luna, Daniela y Fabián Salazar Sanabria, Vladimir Brenes Picado y Noyle Salazar Murcia, quienes se alistan para enfrentar el desafiante recorrido.
Más allá del aspecto deportivo, la carrera tiene un mensaje claro de conciencia ambiental. A través de este evento, los organizadores buscan sensibilizar al público sobre la importancia de proteger los recursos naturales, especialmente en un contexto de creciente crisis climática.
El Parque Nacional Chirripó ha enfrentado múltiples amenazas, como los incendios forestales provocados por prácticas humanas irresponsables, lo que hace que iniciativas como esta sean aún más importantes.
“El planeta enfrenta una crisis climática muy seria, y por eso, desde el BN respaldamos iniciativas que generan un cambio de conciencia para mitigar los efectos de los desastres ambientales. La Carrera al Cerro Chirripó, además de fomentar la salud y la calidad de vida a través del deporte, transmite un mensaje poderoso sobre la conservación de los recursos naturales y la inclusión étnica”, destacó Jason Borbón, Gerente de la Agencia BN de Pérez Zeledón.
Lea más: 10 consejos infaltables para alcanzar la cima del Chirripó, en boca de experto
A lo largo de los años, el Banco Nacional ha colaborado en varias iniciativas de sostenibilidad dentro del parque, tales como la mejora del sistema de desecho de aguas servidas, la instalación de paneles solares en el albergue Crestones y la remodelación de su infraestructura.