Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


CCSS analiza pensión a los 70 años ante crisis del IVM

Último estudio actuarial presentado señala que las dificultades para cubrir las jubilaciones se intensificarán a partir del año 2047.

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 20 febrero, 2025 07:41 a. m.


La edad de retiro pasaría de 65 a 70 años. Cortesía/La República.
La edad de retiro pasaría de 65 a 70 años. Cortesía/La República.


La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estudia una serie de reformas al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), entre ellas, el incremento de la edad de jubilación de 65 a 70 años, con el fin de mitigar el déficit financiero del principal sistema de pensiones del país.

Lea más: ¿Qué hacer para protegerse ante déficit del IVM a partir de 2035?

También se plantea reducir el monto de la pensión, eliminando el rango actual de entre 43% y 52,5% del salario promedio de la vida laboral, para establecer un pago equivalente al 40%, de acuerdo con ell documento titulado "Propuesta para el equilibrio financiero y actuarial del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte".

La propuesta fue elaborada por la administración de la CCSS tras una sesión con el Comité de Vigilancia del IVM, plantea

Lea más: Sistema de pensiones del IVM enfrenta déficit millonario que pone en jaque su sostenibilidad

La noticia generó gran molestia en el sector obrero, según denunció Albino Vargas de ANEP en su cuenta de X.

El plan, también incluye la eliminación del aumento automático semestral en las pensiones mínimas y la supresión del retiro anticipado para las mujeres, quienes actualmente pueden pensionarse a los 63 años. Asimismo, se sugiere incrementar la cotización de trabajadores, patronos y el Estado del 11,16% al 13,16%.

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) también confirmó la existencia del documento, señalando que se trata de un borrador que aún debe ser sometido a discusión y aprobado por la Junta Directiva de la CCSS.

El régimen del IVM cuenta con 1,7 millones de trabajadores cotizantes, 378.309 jubilados y 78.000 patronos. Sin embargo, enfrenta un déficit actuarial de ¢74,6 billones, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de las pensiones a futuro.

Según el último estudio actuarial presentado por la CCSS en setiembre de 2024, las dificultades para cubrir las jubilaciones se intensificarán a partir del año 2047.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.