CELULARES
Marcello Pignataro manogifra@gmail.com | Lunes 28 enero, 2008

Marcello Pignataro

La “noticia” de la semana pasada fue que, nuevamente y por tercera vez en menos de una década, los habitantes de este florido país se quedan sin la posibilidad de adquirir más líneas para teléfono celular, dado que ni siquiera está en pie un proceso de compra para adquirirlas.
La esperanza para quienes quieran tener teléfono celular en lo que queda del año será tener paciencia a ver si alguna de las 187 mil personas que reservaron su línea con antelación, y no la retiró durante el periodo de citas, decide prescindir de ella. La otra opción es esperar, de nuevo, que el ICE haga una compra de 200 mil líneas más, prevista para la segunda mitad de 2008.
Estos tres primeros párrafos retratan de pies a cabeza la mentalidad cortoplacista del tico, la maraña de trámites burocráticos y administrativos para medio lograr algo en Costa Rica y, dándole seguimiento a mi columna de la semana pasada, nos enseña cómo se hacen las cosas “a la tica”.
La falta de planificación y el monstruo burocrático que nos regula han sido, y seguirán siendo (por lo menos hasta que se haga una verdadera Reforma del Estado), una gran ayuda para mantenernos como país de Tercer Mundo (en ocasiones, y con muchas cosas que veo en la calle, pienso que de Cuarto o Quinto).
La carretera Ciudad Colón-Orotina se planificó hace 30 años, con necesidades de hace 30 años y con flota vehicular de hace 30 años. El día de su inauguración uno de los lugareños dijo que no le extrañaría que el primer día de su funcionamiento la vía fuera a colapsar.
La ampliación de la avenida segunda —de más edad que la del párrafo anterior— tiene 200 metros pendientes. Yo pregunto: cuando se logre expropiar esas dos cuadras, ¿va a servir de algo la ampliación si ahí no más la vía se reduce a dos carriles?
La ruta de Circunvalación se empezó a construir cuando ya su funcionalidad era obsoleta. Ahora buscan terminarla.
El Aeropuerto Juan Santamaría debió haber estado terminado hace algunos años y todavía le falta bastante. Que si se va COOPESA, que si no se va, que si les dan plata, que si no les dan…Aserrín, aserrán.
Ahora se habla mucho acerca del tren eléctrico que van a poner a funcionar antes de 2010. Ojalá venga con pilas.
manogifra@gmail.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.