Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 13 octubre, 2010


Chisporroteos
Ya me va pareciendo que eso de inaugurar cosas trae mala suerte. Cosa que se inauguró antes del 8 de mayo último, cosa que anda mal, está mal o fue mal hecha.
Moraleja: los vecinos de cada distrito deben oponerse a que se hagan ceremonias de inauguración en sus respectivos territorios porque si es edificio, se cae; si es carretera, se derrumba, y si es Casa Presidencial el terreno es ajeno y privado y la placa se pierde. ¿Para qué seguir? Quiero decir: ¿para qué seguir yo enumerando y para qué seguir los gobiernos salientes inaugurando?
Muy grave, y perdone doña Laura, que un gobierno que tiene oficinas de información en la Casa Presidencial con personal suficiente, ahora contrate por millones (que deberían dedicarse a labores más útiles) una compañía que le construya o mejore su imagen antes de Navidad.
¿Y después de Navidad?
Eso que se está tejiendo en torno al Alcalde de San José me parece casi cómico. ¿Es que cada vez que uno se pasa de casa debe solicitar una cédula de identidad nueva? ¿Es que si uno traslada su residencia a un lugar distinto de aquel donde trabaja o tiene su empresa, ¿está obligado a cambiar su domicilio electoral? ¿Se imaginan ustedes las presas que se van a hacer en el Registro Civil tramitando cédulas nuevas para los que se pasaron de casa?
Hay que tomar una decisión clara, en el sentido de que la persona que, por ejemplo, trabaja en un cantón pero duerme en otro, pueda escoger en cuál quiere votar.
Cuando yo estudiaba derecho, se nos enseñaba que domicilio es el “principal establecimiento” de la persona. El diccionario de la Real Academia trae una primera definición que parece conformarse o casi conformarse con la que le quieren aplicar a don Johnny Araya: “Morada fija y permanente”. Pero agrega una segunda que se conforma más con lo que aprendí y vengo diciendo: “Lugar en que legalmente se considera establecido alguien para el cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos”. Para los efectos de que vengo hablando, la que conviene es la segunda.
Principio democrático general: entre dos opciones, la que le dé más libertad al individuo y mayor posibilidad de escoger, es la preferible.
Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013