Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 16 octubre, 2010


Chisporroteos
No encuentro una palabra que por sí misma concrete lo que quiero expresar: entusiasmo, asombro, admiración, ante lo que ha hecho Chile. Es la capacidad para llevar a cabo lo que Chile ha hecho, y no la cantidad de edificios vacíos, bancos o empresas billonarias que contenga, lo que define a un país como desarrollado. Porque en esta vida todo, hasta el desarrollo, tiene que ser de orden moral. Lo demás son propagandas, engañifas y zarandajas.
Y qué hermoso para los costarricenses que el país que cumplió la enorme hazaña haya sido Chile. El gran amigo que hemos tenido siempre desde los días de la independencia. El país que de primero nos compró café. El que abrió los jóvenes ojos de nuestro primer gran demócrata Gregorio José Ramírez. El que alarmó a la América toda cuando peleamos nuestra guerra contra los filibusteros y el Destino Manifiesto. El que preparó a nuestros mejores y más influyentes educadores hasta que nosotros, de puro idiotas, dejamos de enviarlos allá. Y últimamente, el que con motivo de la horrenda dictadura que sufrió, puso en Costa Rica una inmigración política numerosa, valiosa, inteligente y honorable, que le ha dado tanto a este país, que cuando Chile recobró su democracia muchos se quedaron entre nosotros enseñando, construyendo, conviviendo dentro de ese concepto de hermandad que cada día se profundiza entre las dos nacionalidades.
¡Qué maravilla, lectores y compatriotas, lo que han hecho los chilenos! Un país que, después de sufrir la más horrenda tiranía de los últimos años, tenía razones para estar dividido, pone de manifiesto en la forma más admirable, que es uno solo: compacto decidido, solidario, constructor.
El mismo día en que Chile salvaba la vida de los mineros enterrados en vida durante dos meses, en Costa Rica anunciaban que había comenzado por fin la construcción de viviendas para las víctimas del terremoto de Cinchona ocurrido en enero de 2009.
Consecuencias de esa descuidada democracia nuestra, que pone la responsabilidad de su conducción en manos de meros pegadores de banderas, donde los politiqueros más ignorantes y corruptos escalan con facilidad altas posiciones y han terminado por abdicar de sus poderes (puede que porque reconocen su incapacidad para ejercerlos), y ponerlos en manos de una sala judicial compuesta por funcionarios que no han sido elegidos por el pueblo sino nombrados previo “concurso”.
Paro aquí porque, sin desviarme, me desvié del tema. Concluyo diciendo lo que siento en chileno: ¡Viva Chile mierda!
Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d