CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 19 septiembre, 2012


CHISPORROTEOS
La semana pasada, la Orquesta Sinfónica Nacional dio a conocer dos valiosas obras costarricenses: Los Caminos de la Noche de Eddie Mora, y el Concierto para clarinete y cuerdas de Carlos Escalante. El público las recibió con aplausos, pero por lo menos un asistente al concierto dominical, el autor de estas líneas, quedó preguntándose (y no es la primera vez que lo hace en circunstancias idénticas), qué va a ser de esas obras en el futuro. ¿Llegarán a ser conocidas fuera de Costa Rica? Y dentro de Costa Rica, ¿las podrán escuchar quienes no asistieron a los dos conciertos de la semana pasada?
Siempre he creído que el canal 15, “el canal de la habladera y el bla bla bla” como lo llama uno de mis cuates, debería transmitir los conciertos de la Orquesta Sinfónica, sobre todo cuando se trata de música costarricense, y hacer lo mismo, de paso, con las óperas que presenta la Compañía Nacional (salvo cuando comete una de esas puestas experimentales que dan escalofríos). Ya lo hizo una vez, a instancias de Camilo Rodríguez, con una de las innumerables puestas en escena de Carmen.
Pero hay algo más que puede hacerse. La Orquesta pertenece al Ministerio de Cultura, y bien puede éste hacer que grabe las dos piezas que estrenó la semana pasada, y que ponga a la venta los discos. Eso es muy fácil.
Y otra cosa, menos fácil: esas obras, y como ellas todas las obras que están componiendo los costarricenses, ejecútelas la Orquesta Sinfónica o un cuarteto, o un solista, deben ser publicadas, quiero decir impresas, y las partituras enviadas por lo menos a las orquestas sinfónicas latinoamericanas, única manera de que se divulguen.
De lo contrario reposarán en los archivos particulares de sus autores y en el archivo de la orquesta misma. Y todo será como si se hubiesen perdido.
Sé que la impresión de las partituras es más costosa, que la grabación (que se hace, como decían las bisabuelas, con doce reales). Pero considero que lo que he propuesto es una obligación del Ministerio de Cultura que para tareas como esas es que fue creado.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como