Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 06 julio, 2013

Siento que el teatro costarricense ha perdido (con el fallecimiento de Andrés Sáenz) un elemento importante, culto y entendido que sabía opinar en alta voz. Pocos costarricenses han ejercido la crítica teatral con tanta preparación y conocimiento como él
Chisporroteos
El fallecimiento de Andrés Sáenz produce un vacío muy serio en los círculos adictos al teatro. Actor, director y crítico, en los últimos años sólo esta última actividad desarrolló, cuestión de edad supongo, y fue un crítico severo, sin concesiones y sin temor a crearse enemistades, que es la condición inicial y suprema que hay que exigirle a todo crítico.
Siendo su padre funcionario diplomático, Andrés aprovechó esa residencia en el extranjero para estudiar teatro. Y posiblemente, que yo sepa, ninguno de nuestros hombres de teatro tenía estudios como los suyos.
Conforme avanzaba su edad, se fue retirando de los escenarios, para refugiarse en las localidades del crítico. En lo que a mi persona y experiencia atañe, guardo un magnífico recuerdo de Andrés como uno del irrepetible grupo de comediantes que congregó Jean Moulaert en 1976 para representar más de noventa veces mi farsa TARANTELA.
Pocos costarricenses han ejercido la crítica teatral con tanta preparación y tanto conocimiento como él, y precisamente por eso su partida es una pérdida mayor. Pero su trabajo de crítico queda para el estudio de las nuevas generaciones en los volúmenes que lo reúnen y que han sido publicados por la editorial de la UNED.
Como todo el que ejerce la crítica, se hizo de enemigos. No solo en Costa Rica los artistas resienten (en vez de agradecerlos si están bien sustentados y no se limitan a adjetivar) los comentarios negativos que se hagan en la prensa a su obra.
Siento que el teatro costarricense ha perdido un elemento importante, culto y entendido que sabía opinar en alta voz. Y que yo he perdido un amigo cuya conversación me era deleitosa no sólo por instruida sino también por lo bien que Andrés sabía sustentar sus opiniones.
Paz a sus restos y ojalá encontremos pronto alguien que lo sustituya como crítico serio, responsable y conocedor.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...