Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 10 julio, 2013

Es la primera vez en mi vida que me siento decididamente pesimista. No creo que Costa Rica haya pasado por una situación similar jamás
Chisporroteos
Realmente, las perspectivas de este país son acongojantes. Tenemos una abundancia de aspirantes a candidaturas presidenciales, pero sólo uno con antecedentes que lo acrediten, y ninguno con ideas que interesen.
Es de creer que lo único que muchos de ellos pretenden es que cuando fallezcan, se diga que fueron precandidatos a la Presidencia de la República, cosa que algún día una ley ordenará que se diga de todo tico que muera.
Mientras tanto, el país entero se auto-contempla y es fácil concluir que lo que contempla no le gusta. Todavía el tema que más se discute en las conversaciones, es el viaje de la presidente a Lima en un avión que nadie sabe qué otras mercaderías transportaba.
El único político que anuncia o presenta ideas sobre el futuro, advierte que no está interesado en el 2014, y que, tal vez, podría llegar a estarlo en el 2018.
No creo que Costa Rica haya pasado por una situación similar jamás. Y como no hay antecedente que nos ilumine, no le es posible a nadie predecir o adivinar qué va a suceder, ni con qué consecuencias.
Pero el país tiene fechas fijas y en ellas tienen que ocurrir ciertas cosas, querrámoslo o no lo querramos, gústennos o no nos gusten. El gobierno actual terminará inexorablemente, y tendremos un gobierno nuevo, también inexorablemente. Lo que los costarricenses no sabemos todavía es qué debemos hacer para que ese nuevo gobierno sirva de algo.
He sido a lo largo de mi vida un estudioso de la historia patria, concretamente de nuestra historia republicana, que es la única que se proyecta e incide sobre la vida actual. Y francamente, no encuentro que la situación actual tenga algún precedente. (Y si se me permite una gracejada, a la situación actual tampoco le veo presidente).
Lo que hay es una interminable lista de diputados que se han inscrito como pre-candidatos acompañados, claro está, de otros que no son diputados. Pero ninguno ofrece una hoja de antecedentes ni una hoja de propósitos. Con decir aquí estoy quedan contentos y orondos. Ellos sí, pero el prójimo no. Y el prójimo somos todos nosotros. Es la primera vez en mi vida que me siento decididamente pesimista.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...