CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 03 agosto, 2013

No sé si será coincidencia, o que los votantes hicieron a un lado a los que ocupan curul. Pero en todo caso, el panorama electoral de febrero es, a juicio de este ciudadano, más claro y mucho más estimulante de lo que pudo haber sido
CHISPORROTEOS
Se venció el término que fija la ley para establecer alianzas o pactos sobre candidaturas, sin que a ningún diputado se le ocurriera presentar un proyecto de ley para ampliar ese plazo. Esa es la clase de diputados que elegimos y tenemos, parte de una lista dondese destacan o se conocen uno o dos
y de allí el júbilo que nos produce el ver que ninguno de los candidatos que se disputarán la presidencia en febrero es diputado.
No sé si será una coincidencia, o que los votantes hicieron a un lado a los que ocupan curul. Pero en todo caso, el panorama electoral de febrero es, a juicio de este ciudadano, más claro y mucho más estimulante de lo que pudo haber sido.
Pocos diputados saltaron a la presidencia en el siglo XX: don Ricardo Jiménez en 1910, el doctor Calderón Guardia en 1940, don Teodoro Picado en 1944, don Mario Echandi en 1958, y don Daniel Oduber en 1974. De ellos sólo Jiménez, Echandi y Oduber se habían lucido en el Legislativo.
Es curioso ese dato, porque siempre se repite, como leyenda y en todos los países democráticos presidencialistas salvo los Estados Unidos, que una curul es el mejor peldaño para ascender a la Presidencia. (En los Estados Unidos es una gobernación) Y aquí como que no, lo cual lo hace a uno pensar que los partidos políticos han preferido aquí llevar al Poder Legislativo personas que no se han manifestado como aspirantes a la Casa Presidencial.
El sistema costarricense difiere constantemente de lo que se practica en otras democracias de este lado del Atlántico, donde los presidentes de las repúblicas son verdaderos gobernantes y no figurones como en el resto del mundo donde quien gobierna es el primer ministro, salido del Poder Legislativo y no elegido popularmente para que gobierne.
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...