Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 06 noviembre, 2013

Tenemos que empeñarnos en que las campañas vuelvan a tener el carácter de entusiasmo que antaño tuvieron. Facilitarle al ciudadano que exprese su partidarismo sin gastar dinero propio, que frecuentemente no tiene
Chisporroteos
Mucha gente con la que converso me manifiesta su extrañeza ante la pasividad silenciosa con que se desarrolla la campaña presidencial. Han desaparecido, me dicen y coincido con ellos, los entusiasmos y alegres griterías que caracterizaban nuestras magníficas campañas presidenciales de hace cuarenta y cinco años.
Es cierto. La campaña que estamos viviendo (más presenciando que viviendo) es silenciosa, tranquila, y para muchos costarricenses es como si no existiera. Es más: para muchos no existe. Y todos echamos de menos el entusiasmo que por doquier se notaba en las campañas de hace cuarenta y cincuenta años. Es cuestión de preguntarse qué falta.
Y tengo para mí que las campañas de antaño eran visibles, mientras que las de ahora son invisibles. Y me he preguntado qué fue lo que las invisibilizó. Qué es lo que antes veíamos y sentíamos y hoy no sentimos ni vemos.
Lo que antes veíamos y ya no vemos eran las banderas. Los costarricenses embanderaban sus casas, y uno de los gastos favoritos de los partidos eran las banderas que repartían entre sus partidiarios y éstas enarbolaban en sus casas, vehículos, y tejados (y los más pobres convertían luego en ropa interior para sus niños).
Ahora salimos a la calle y no vemos síntomas de campaña presidencial. Concluyo que la disposición del Tribunal Supremo de Elecciones de no reconocer como gasto legítimo de los partidos lo que empleaban en banderas, es responsable de que la campaña política no esté, como antaño, en las calles, en las casas, en los tejados, en todas partes, despertando el entusiasmo de los ciudadanos.
Le toca al Tribunal, necesariamente, tomar medidas para volver a despertar el entusiasmo nacional por las elecciones. Es necesario volver a tener campañas con colorido, con banderas, con entusiasmo mostrado en las casas y en los vehículos y por dondequiera iba el ciudadano, haciendo despliegue de su partidarismo.
Tenemos que empeñarnos en que las campañas vuelvan a tener el carácter de entusiasmo que antaño tuvieron. Facilitarle al ciudadano que exprese su partidarismo sin tener que gastar dinero propio, que frecuentemente no tiene. Y que las campañas electorales vuelvan a ser el despliegue de colores que antaño, en nuestras mejores épocas, fueron.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...