CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 06 abril, 2013

Esta es una solicitud en serio: no perdamos el respetuoso usted. Es lo que nos caracteriza como bien educados y respetuosos del prójimoEsta es una solicitud en serio: no perdamos el respetuoso usted. Es lo que nos caracteriza como bien educados y respetuosos del prójimo
CHISPORROTEOS
El asunto no es de estos días, pues lleva años de estarse produciendo. Me refiero a la redacción de anuncios, periodísticos o de cualquiera otra índole, que tratan de vos al presunto cliente a quien se dirigen.
Estos anuncios llevan ya varios años de estar apareciendo, pero es hora de que alguien les haga una observación. Los personeros mismos de las agencias de publicidad podrían hacerse una especie de examen de conciencia y establecer el número de personas a quienes ellos tratan de vos, para concluir irremediablemente en que al resto (lo mismo que a los extranjeros) los tratan de usted, lo cual puede llevarnos a esta conclusión: el trato general de los costarricenses a su prójimo, es de usted y no de vos. El vos lo reservamos para una minoría de parientes e íntimos.
Si los personeros de las agencias ya lo hicieron, hágalo usted ahora, lector, y cuente y decida a cuántas personas trata usted de vos, para concluir que a las demás las trata de usted. No de tú, jamás, que eso es una pedantería insufrible en los países donde empleamos el vos como tratamiento de confianza.
Repase cada uno de mis lectores su vida, y trate de dilucidar cuándo fue que se encontró con el primer anuncio que lo trataba de vos, y encontrará que es necesariamente de fecha bastante cercana.
No sé si esto preocupa al Ministerio de Educación, pero debería preocuparlo, porque están tratando de generalizar un tratamiento confianzudo que los costarricenses hemos reservado siempre para la gente de confianza, con lo cual el que pierde es el respetuoso y bien educado tratamiento de usted que nos caracteriza a los latinoamericanos en general, para las personas con quienes no tenemos intimidad, aunque en España no es tan omnipresente como de este lado del Atlántico.
En todo caso, valdría la pena que los agentes publicitarios reflexionen un poco sobre ese particular y procuren que su tratamiento para los clientes de sus clientes sea el que el costarricense en general conserva para las personas con quienes no tiene la confianza que dispensa a sus parientes cercanos y amigos íntimos.
Esta es una solicitud en serio: no perdamos el respetuoso usted. Es lo que nos caracteriza como bien educados. y respetuosos del prójimo. No insistan las agencias de publicidad ni consientan las autoridades de educación y de la lengua, en que desaparezca de nuestro lenguaje cotidiano el clásico trato respetuoso de Hispanoamérica. Que quienes puedan ayudar, ayuden.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013