Cierre de un periodo constitucional
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Jueves 26 abril, 2018

Cierre de un periodo constitucional
Con enorme entusiasmo y mucha ilusión, llegué a la Asamblea Legislativa nominada por el Partido Movimiento Libertario. Alimentada desde niña por los ideales partidarios y por una activa participación de mi familia en el quehacer político de mi país, me fui animando año con año con la oportunidad de conocer las labores legislativas desde adentro, y de ser protagonista o miembro directo de este importante poder de la República.
Gané la postulación partidaria, y así llegué con determinación, a formar parte de nuestra Asamblea Legislativa, convencida de que los ideales liberales son imprescindibles para un cambio en el quehacer de la “cosa pública”.
A lo largo de los cuatro años, fueron muchas mis intervenciones en el Plenario, en las Comisiones Plenas, así como en las comisiones ordinarias y especiales en que tuve oportunidad de participar y de presidir; en todas me esforcé por ser leal a mis principios y leal a la institución para la cual serví. Impulsé múltiples iniciativas de ley que quedan en diferente nivel de avance y que son una respuesta a múltiples necesidades y urgencias para el mejoramiento de las condiciones de vida de los costarricenses, y para generar mayores oportunidades de desarrollo para toda la población. No es teniendo “más Estado”, sino teniendo “más libertad” como podremos encontrar en la iniciativa privada, adecuadamente promovida, la posibilidad de llevarnos por sendas de prosperidad para todos.
Ahí quedarán mis manifestaciones, y mi pensamiento, pero también quedarán esos proyectos para su profundización, actualización y mejoramiento. Fueron temas de mi mayor insistencia la lucha contra los impuestos, los monopolios, el ordenamiento fiscal y la contención del gasto público. Del mismo modo quedan propuestas en cuanto a generación de energías limpias; a mejoras importantes para la generación de empleos y la promoción de la competencia y del emprendedurismo; también en lo referente al quehacer de la Caja Costarricense de Seguro Social y su relación con los nuevos asegurados.
Con ello estimo queda claro el papel que como parlamentaria me propuse al iniciar funciones. Es una primera participación destacada en la vida política del país. Como experiencia, me ha resultado positiva, pues logré conocer más de cerca el funcionamiento del aparato estatal y su vinculación con los sectores sociales en general y con los grupos de presión y las acciones que a futuro, estimo necesarias de tomar en cuenta.
Tengo que reconocer también la pena que me produce la ausencia del Partido Movimiento Libertario en la Asamblea Legislativa. Este ha tenido un valioso rol en la vida política y partidaria del país. Su mensaje caló en la población; sin embargo en la actualidad ha dejado de ser una opción electoralmente convincente y atractiva. Mil razones lo pueden justificar. No obstante, estimo que ante la realidad queda tomar definiciones, y acciones por la Patria.
Nuestro arsenal ideológico es basto, rico, amplio y efectivo para países en desarrollo como el nuestro. Son miles los costarricenses convencidos de la validez y actualidad de nuestro mensaje liberal. Este, sustentado en la historia patria, en la cultura nacional formada en años y en la idiosincrasia del “tico”, viene a ser respuesta efectiva a nuestra temática de hoy. Con menos regulación innecesaria y más incorporación de los sectores privados y toda su capacidad innovadora y adecuada supervisión, podremos encontrar vías para el desarrollo nacional y para una superación de la desigualdad y la pobreza.
Por lo anterior, es que no escatimaré esfuerzos, una vez concluya mis labores legislativas, para impulsar un proyecto político nuevo, audaz, participativo, que con ideales sustentados en la técnica y la doctrina, nos brinde otros caminos al desarrollo. A ello invito con entusiasmo a quienes me conocen y a quienes abriguen parecidos ideales. La Patria lo exige y como patriotas debemos presentarnos y actuar.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.