Ciudadanos entregarán a los diputados 14 mil firmas para promover la creación del parque Lorne Ross
Activistas llegarán a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 10 febrero, 2025 02:22 p. m.
![Parque Lorne Ross](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/10/20250210142432.untitled-design-2025-02-10t141745710.jpg)
Una petición firmada por 14 mil personas se entregará a los diputados que conforman la Comisión de Asuntos Hacendarios para que se promueva la creación del parque Lorne Ross.
De estas, 9 mil se recolectaron mediante la plataforma digital Change.org y otras 5 mil en forma física.
“Esta es una expresión de una ciudadanía activa que quiere la creación del parque natural urbano que proteja la vida silvestre, el corredor biológico y que sirva de esparcimiento a las familias”, destacó.
El año pasado, Franz Tattenbach, ministro de Ambiente, dijo ante los diputados que se han invertido $30 mil en el anteproyecto del parque del agua.
Lea más: (Video) Exhibición de animales en terrenos del Estado es historia: Franz Tattenbach
La inversión proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y es administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco del Proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbano.
Los terrenos fueron donados por Lorne Ross y Agnes May en febrero de 1975, destinados para la conservación del medio ambiente en Santa Ana.
Se trata de 52 hectáreas de terrenos, atravesados por la Ruta Nacional 27, que fueron cedidos al Estado por Lorne Ross con el fin de que, tras su deceso, se destinarán a la conservación del ambiente.
No obstante, en 1993, la administración fue otorgada a la Fundación Pro Zoológicos (Fundazoo), quienes gestionaron el área por 30 años. Actualmente, el convenio ha finalizado y el futuro de estos terrenos sigue siendo incierto.