¿Cómo transportarse en época de pandemia?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 18 noviembre, 2020

Una mujer comienza a dar a luz a un bebé a la 1 de la mañana. Un hombre recibe llamada de su padre, un adulto mayor, que su casa se está inundando a través de un tubo roto y necesita ayuda; el grito de pedir auxilio lo recibe a las 11 de la noche. Un joven diabético descubre que dejó “su equipo” en la casa de la novia y urgentemente lo ocupa a las 3 de la mañana. Con la pandemia estas situaciones como muchas más requieren que la persona viaje en horas prohibidas para el uso de su auto. La solución-- ¡llamar a un taxi.!
El taxi se ha transformado en el vehículo privilegiado; puede circular las 24 horas, 7 días de la semana. Más de una persona con dinero suficiente ha comprado uno para usar como vehículo personal. Un carro de marca prestigiosa y de lujo ¿para qué sirve si el gobierno, no obstante, el compromiso implícito en el cobro del marchamo solo permite que circule ciertas horas del día y seis días por semana? Al principio se sentirá un poco extraño manejar un auto color rojo con marcas y la lucecita en el techo, y más raro se siente cuando la gente le señala que quieren que pare para llevarlos. ¡Pero uno se acostumbra!
Con un taxi no hay que llevar papeles del trabajo, recibos de hotel y someterse a indagaciones de la autoridad. Más bien le señalan que se quite de la fila y que sigue adelante. Le da al motorista la sensación de ser igual a los jerarcas del gobierno del PAC que también tienen este tipo de privilegio; ellos apoyan a las restricciones por dos razones – no les afectan y produce buen dinero a través de las multas que se cobran.
Hablando de distorsiones provocado por un estado intervencionista, ahora que particulares irán comprando las placas para su transporte particular probablemente poco a poco se verá una mejoría en el tipo de vehículo rojo y con “taxi” pintado en cada puerta. Aparecerán Mercedes Benz, BMW, Lexus y quizás hasta un Cadillac rondando las calles. Claro, nunca estarán “libres.”
Y otra distorsión provocada por las medidas del gobierno del PAC es más triste. La persona con poca capacidad adquisitiva, que con mucho sacrificio adquirió un carrito con 12 o más años de rondar en las calles para llegar a su trabajo, con la restricción es forzada a usar el autobús. Crea más hacinamiento en los buses y, por supuesto, mayor probabilidad de contraer el Covid-19.
Se debe notar que el gobierno, desde temprano, se declaró enemigo de Uber, que normalmente es más barato que el taxi. Pudieran haberles dado permisos especiales para también circular 24 horas 7 días a la semana. Para los del PAC, Uber huele demasiado a “empresa privada,” independencia y “fuera de control” y si hay algo que quieren los gobernantes de esta agrupación es dominar a toda actividad, ojalá para sacar más impuestos y regularla.
¿Cuánto costará adquirir un taxi rojo?
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos