Comparecencia ante el Congreso
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 26 julio, 2016

Vale aclarar que ni los Estados Unidos, ni Gran Bretaña ni Canadá, tienen Registro de Accionistas. En cambio, cosa curiosa, Costa Rica ya tiene un formidable Registro de Accionistas en los bancos del país
TROTANDO MUNDOS
Comparecencia ante el Congreso
Humberto Pacheco A., M.C.L.
A título de excepción hacemos un ligero desvio a la serie El Tico para traerles, a grandes rasgos, los datos de nuestra comparecencia a la Comisión Fiscal en torno al proyecto de Combate al Fraude Fiscal, a riesgo de aburrirlos con tan árido como técnico tema.
Nos sentimos obligados a reconocer que la sesión fue en general de respeto, y la señora Presidenta de la Comisión fue muy gentil, tanto con nuestros colegas Adrián Torrealba y Randall Madriz, quienes hicieron comentarios muy valiosos sobre otros aspectos del proyecto, como con nosotros.
Algunos de los presentes insistieron en tratar el tema ideológica o emotivamente, cuando es eminentemente técnico. Esto es lo que respondimos a las preguntas.
Los citados colegas abundaron sobre varios temas del proyecto que los llevaron a concluir que- salvo por el Registro de Accionistas- todo lo que esboza es un ligero afinamiento de las normas vigentes. El pretexto de que la Administración no cuenta con suficientes armas para su trabajo lo hemos desmentido hasta la saciedad, cada vez que Tributación arguye que no tiene armas para combatir la delincuencia fiscal. Los colegas lo hicieron con gran propiedad, dejando dudas solo en aquellos que no entienden de la materia.
Randall Madriz planteó una queja muy puntual de que, siendo un proyecto de fraude fiscal y representando la economía informal un 40% de la economía y un porcentaje mucho mayor de la defraudación, en el proyecto no haya ni una línea sobre el tema. Los que no se registren, no lleven libros, no paguen seguridad social y cumplan, no tienen nada de que preocuparse.
1. Se nos preguntó cuáles otros países tienen Registro de Accionistas, como se pretende en el proyecto, y contestamos categóricamente que ninguno. Lo único que se ha producido en esa dirección, en mayo del 2016- tras el sensacionalismo de los Panamá Papers- es que la Unión Europea pasara un lineamiento que obliga a los países miembros a crear dicho Registro bajo sus propias legislaciones. Está por verse como será y que dirán países de inversión extranjera frágil como Austria. De momento no hay nada. Vale aclarar que ni los Estados Unidos, ni Gran Bretaña ni Canadá, tienen Registro de Accionistas.
En cambio, cosa curiosa, Costa Rica ya tiene un formidable Registro de Accionistas en los bancos del país. Ninguna compañía puede abrir una cuenta sí no brinda la información clara y concisa de los beneficiarios, conocidos como Ultimate Beneficial Owners o UBOs, de la empresa cuentabriente. Basta con que las autoridades respectivas soliciten con justa causa a un Juez, la entrega de la información, y la reciben.
2. Ante la afirmación de un diputado de que Costa Rica estuvo en la lista gris de la OCDE en 2012, sugiriendo irregularidades, aclaramos que somos un país muy transparente que cumple cabalmente con la normativa del Eggmont Group, FATF, GAFI, AML/CFT y otra legión de organismos internacionales que monitorean los movimientos de lavado de dinero. Hacer afirmaciones como esa para efecto, ensucia el buen nombre de nuestro país.
La UNICA razón por la que estuvimos tres o cuatro días en esa vergonzosa lista es porque el ex ministro de Hacienda Guillermo Zúñiga, que le reconoció a UCCAEP haberle mentido a la Asamblea Legislativa, para reforzar su agenda también puso a su viceministra a mentirle a la OCDE, diciéndoles que en Costa Rica había acciones al portador cuando éstas fueron abolidas en los años 80 por don Luis Alberto Monge y don Oscar Arias. CONTINUARA
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...