Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Compra de dos terrenos por parte de la Sala Constitucional es criticada por Rodrigo Chaves

Marta Acosta, contralora, ha dicho que no se oponen a ninguna obra

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 26 junio, 2024 02:04 p. m.


Laura Fernández
Laura Fernández, ministra de la Presidencia. Archivo/LA REPÚBLICA


La falta de controles de la Contraloría General de la República ante la compra de dos terrenos por parte de la Sala Constitucional para construir sus oficinas se criticó por parte del presidente Rodrigo Chaves y de Laura Fernández, ministra de la Presidencia.

Lea más: Laura Fernández es nombrada como nueva ministra de la presidencia tras salida de Natalia Díaz

“Los dos lotes cuestan $2 mil millones, pero nadie dijo que no se podía ejecutar como pasó con el proyecto de Ciudad Gobierno, pese a que se utilizó la misma ley. La Contraloría no dijo nada, no dio ninguna advertencia y la selección de los terrenos se hizo sin ningún concurso”, acotó la jerarca.

Lea más: (Video) Natalia Díaz niega que referéndum jaguar busque “debilitar” a la Contraloría

Y es que el presidente Chaves viene diciendo que la Contraloría ha frenado todos los proyectos porque quiere afectar este gobierno y no traer progreso y desarrollo al país.

Sin embargo, Marta Acosta, contralora, ha dicho que no se oponen a ninguna obra, el tema es la forma en cómo lo van a hacer.

“Nosotros recibimos, en el caso de Ciudad Gobierno, una denuncia, hicimos una investigación e una advertencia al Ejecutivo. Entonces, ahí empezó todo el tema, de ahí que ahora ya no vamos a poder ni advertir, según esta ley. No es que la Contraloría quiera detener porque quiere, porque no le gustan proyectos, no. Nosotros tenemos un rol en el sistema democrático y es ver que las leyes se cumplan, a nosotros nos toca eso y lo tenemos que hacer”, manifestó Acosta.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.