Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Conozca las actividades de 2025 del Teatro Nacional

Programación dará espacio a la literatura, música, danza, teatro, artes plásticas

Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Miércoles 19 febrero, 2025 08:30 a. m.


Mujercitas
A la agenda del Teatro Nacional regresará la obra "Mujercitas". Foto Archivo cortesía Teatro Nacional/La República


El Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá en 2025 una variada programación con más de 450 actividades protagonizadas por artistas costarricenses.

La agenda incluirá literatura, música, danza, teatro, artes plásticas y múltiples expresiones artísticas de primer nivel.

Se retomarán programas como Música al Atardecer y se presentarán producciones de canto lírico. Además, se fortalecerán las relaciones con diversas embajadas mediante Ventana al Mundo y se abrirán nuevos espacios para la literatura y las artes plásticas.

"Este año hemos diseñado una programación innovadora que integra lo mejor del talento nacional e internacional en una variedad de disciplinas artísticas. Nuestra propuesta busca inspirar, emocionar y conectar a nuestra comunidad con la riqueza del arte y la cultura”, comentó Guillermo Madriz, director general del Teatro Nacional.

Programación

  • Teatro al Mediodía

Este programa regresa los martes a las 12:10 p.m. en la Sala Principal, con espectáculos de 50 minutos. Se presentarán 27 espectáculos entre el 18 de febrero y el 28 de octubre. Entre los artistas participantes destacan Elena y la Orquesta Lunar, las siete bandas de la Dirección de Bandas del MCJ, Kawe Calypso, Manuel Monestel, Son de Tikizia y La Original Domingueña, entre otros.

Entradas ₡4.000 general | ₡2.500 para estudiantes y adultos mayores

  • Música al Atardecer

A partir del 6 de marzo, los jueves a las 5:00 p.m., el Foyer del teatro será el escenario de este programa musical. Se presentarán artistas como Bernardo Quesada, María Cardona, Yunuen Rodríguez, Sasha Campbell, Lenin Izaguirre, Erasmo Solerti, Syntagma Musical, Aurelia Trejos y Manuel Obregón, entre otros.

Entradas ₡4.000 general | ₡2.500 para estudiantes y adultos mayores

  • Martes Líricos

Este ciclo incluye 15 presentaciones en distintos formatos, ya sea en la Sala Principal o en el Foyer. La temporada inicia el martes 11 de marzo a las 6:00 p.m. e incluirá proyecciones de ópera y zarzuela del Teatro Real de Madrid, así como conciertos y clases magistrales de canto.

Actividades gratuitas con cupo limitado

  • Literatura, poesía y diálogo

Los miércoles a las 6:30 p.m. en el Foyer, escritores y figuras destacadas participarán en 35 sesiones dedicadas a la literatura y la poesía. Entre los invitados estarán Alfonso Chase, Mía Gallegos, Luissiana Naranjo, Luis Chaves, Emilia Macaya, Julieta Dobles, Miguel Ángel Quesada Pacheco, William Eduarte, Guadalupe Urbina y Carlos Rubio.

Actividades gratuitas con cupo limitado

  • Jóvenes Promesas

Los sábados en la Sala Principal, jóvenes músicos del Instituto Nacional de la Música, el Conservatorio de Castella, la Universidad Nacional, la Universidad de Costa Rica y el Sistema Nacional de Educación Musical tendrán la oportunidad de presentar su talento.

Entradas: ₡2.000

Gran presencia orquestal

El Teatro Nacional continuará siendo la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional y, en conjunto con la Compañía Lírica Nacional, coproducirá una temporada de zarzuela. Además, la programación incluirá ensambles de prestigio como la Orquesta Sinfónica de Heredia, la Orquesta de la Universidad de Costa Rica y agrupaciones orquestales de Estados Unidos.

Teatro

Las obras seguirán presentándose en la Sala Principal y en el Teatro Vargas Calvo. A partir del 5 de marzo, se celebrará el décimo aniversario del programa Érase una vez…, con cuatro temporadas:

  • Tres Encantos (marzo)
  • A la Luna (abril y mayo)
  • Mujercitas (junio)
  • Cuentos Revueltos (setiembre)

El Teatro Vargas Calvo, por su parte, ofrecerá 48 funciones durante el año con cuatro temporadas teatrales.

Exposición de artes plásticas

La sala Las Musas exhibirá obras de destacados artistas plásticos costarricenses, mientras que la Galería José Luis López Escarré presentará cinco exposiciones abiertas al público.

Más información en teatronacional.go.cr


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.