Logo La República

Domingo, 13 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Conozca quiénes representarán a Alajuelense en la audiencia ante el TAS en Madrid

La cita con el tribunal se acerca y los manudos ya tienen a su equipo

Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 10 abril, 2025 12:30 p. m.


Liga Deportiva Alajuelense/La República
Liga Deportiva Alajuelense/La República


Alajuelense se alista para su enfrentamiento ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Madrid el próximo 23 de abril.

El tribunal agendó la audiencia tras la acusación del equipo manudo, que señalaba una multipropiedad entre ambos equipos mexicanos y la falta de respuesta por parte de la FIFA a su reclamo por el incumplimiento de reglas para el Mundial de Clubes.

Lea más: Alajuelense ya tiene fecha para su audiencia ante el TAS por el Mundial de Clubes

La delegación que viajará a Madrid está encabezada por el presidente del club, Joseph Joseph, quien estará acompañado del secretario León Weinstok y el fiscal Juan Carlos Tristán, así como los abogados de Sportia Law, Alberto Ruiz de Aguiar y Botond Pinter, según informó el medio La Nación.

El 23 de abril será una fecha decisiva para el club, ya que el fallo del TAS podría cambiar el rumbo de su participación en futuros torneos internacionales. La disputa no solo involucra los intereses de Alajuelense, sino que también podría sentar un precedente en la gestión de conflictos legales en el fútbol mundial.

Por otro lado, a finales del mes pasado, Weinstok conversó en una entrevista con la periodista mexicana Daniela Cohen, de Claro Sports, sobre cómo el conjunto rojinegro ganó su espacio en la cita mundialista y por qué los clubes norteamericanos deberían ser descartados.

“¿Dónde nos ganamos los puntos que nos colocan en la posición del ranking? Al ganar en la cancha, como acabamos de estar de acuerdo. Ese es el lugar que nos toca. ¿Por qué? Porque el ranking establece que hay máximos por país, y esto ya ocurrió, por ejemplo, en la Conmebol (..) ¿Qué es lo que ocurre? Hay un máximo de dos equipos por país, y ya lo estaría cubriendo la MLS con el Inter de Miami y el Seattle Sounders, y ya lo estaría cubriendo el fútbol mexicano con Pachuca y Monterrey. La única excepción, no hay ninguna otra en el reglamento, para que puedan ir más de dos, es si tres o más ganan el torneo regional, como ocurría con León. Al descalificar a León, esa excepción ya no aplica, por ende, una situación similar a la ocurrida en Conmebol es la que ocurre aquí. El primer equipo en el ranking de FIFA por lo ganado en los últimos cuatro años somos nosotros, los bicampeones invictos de Centroamérica, lo que nos permitió llegar directamente a los octavos de final en Concacaf, Liga Deportiva Alajuelense”, sentenció el jerarca manudo.

Lea más: FIFA rechaza a León para el Mundial de Clubes: La Secretaría General decidirá quién irá en su lugar


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.