Convocar veteranos a la Selección es la solución fácil
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 02 septiembre, 2020

Último comentario del Dr. Enrique Umaña Montero, sobre lo conveniente que en selecciones nacionales, predominen jugadores jóvenes que veteranos.
“Deben establecerse procesos, de manera tal que cuando termina un Mundial, para el siguiente se cuente con jugadores jóvenes que tengan experiencia.
Costa Rica no lo hizo al terminar Rusia 18; en ese campeonato, el 26% de los jugadores tenía 30 años o más. Casi el 40% tenían entre 28 y 29 años. Solo Borges, Calvo y Matarrita contaban con 26, 25 y 23 años respectivamente.
Lea más: Selecciones nacionales deben inyectarse de jugadores jóvenes
Las consecuencias están a la vista hoy: ignoro si hay una columna vertebral con jugadores jóvenes. Otros están concluyendo su carrera futbolista. Con ese panorama hay pocas opciones.
Una es actuar con el aplomo y la capacidad de técnicos como Bora Milutinovic, quien no le tembló el pulso para incorporar a dos desconocidos en el proceso eliminatorio: Rónald González y el “Policía” Gómez de 20 y 25 años respectivamente.
Contraria a la personalidad de Bora, en el caso de entrenadores de poca confianza en sí mismos, buscarán soluciones fáciles; por ejemplo, convocar a jugadores conocidos por su trayectoria, dejando de lado la labor de cazatalentos que es compleja y propia de técnicos como Pekerman o Waldemar de Brito, descubridor de Pelé. Los entrenadores con baja autoestima suelen ser rígidos y prepotentes como una reacción defensiva ante sus miedos patológicos.
La Federación de Fútbol debe asumir protagonismo, apoyando al cuerpo técnico con directrices basadas en evidencias científicas.
Lea más: “Selección tiene que comenzar de cero si quiere volver al Mundial”: Walter Centeno
La prensa deportiva juega un papel fundamental como lo hizo en la época de Pinto; tiene que dejar de lado la cultura del pobrecitico y hacer las críticas del caso, aunque el técnico sea costarricense. También tiene que expresar opiniones equilibradas cuando comente las actuaciones de jóvenes prospectos y consagrados.
Entiendo que ir a un Mundial es una experiencia maravillosa, pero primero está el país. En Suecia 58, Vicente Feola, técnico de Brasil vivió un “motín” cuando los líderes del equipo le dijeron que había que alinear a Pelé y Garrincha (17 y 25 años). El resto de la historia la conocemos.
Por eso invito a nuestros consagrados para que apoyemos a la juventud en el proceso actual rumbo a Catar; reconociendo que algunos de ellos serán indispensables como lo fueron en su momento Paolo Maldini y nuestro gran capitán Roger Flores”.
NOTAS ANTERIORES

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido