Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Coopeservidores es declarada oficialmente “inviable”

Interventor espera rescatar los activos valiosos y deseables

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net |
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net |

Viernes 21 junio, 2024 02:35 p. m.


Coopeservidores es declarada oficialmente “inviable”
Elaboración propia/La República.


Coopeservidores fue declarada oficialmente inviable este tarde.

Lea más: Gerardo Corrales: Coopeservidores es inviable

El anuncio fue hecho por Marco Hernández, interventor nombrado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

"Debido a que los resultados y hallazgos de la interventoría confirman la inviabilidad de la entidad. Específicamente se constata, entre otros elementos, que la entidad no tiene la capacidad, ni en la actualidad ni en un futuro próximo, de cumplir con los requisitos de solvencia dado el continuo deterioro en la cartera crediticia. Adicionalmente, no existen medidas viables para el aporte de capital necesario para que la entidad opere de manera regular. Estos elementos denotan las características de un intermediario financiero inviable, según lo dispuesto en la normativa prudencial", indicó la organización en un comunicado.

Por otra parte, el Interventor presentó una propuesta de resolución que permitiría rescatar un conjunto de activos valiosos y deseables, los cuales se excluirían hacia una entidad financiera solvente.

“A cambio, esta entidad solvente deberá asumir todos los depósitos y los préstamos garantizados, lo que serviría para hacer pagos a los acreedores, en un lapso relativamente corto, que se estima no exceda los dos meses”, indica la comunicación.

La intervención comenzó porque la información solicitada a Coopeservidores sobre las operaciones de crédito mostró deficiencias graves en su precisión, consistencia e integridad, lo cual impidió reflejar de forma veraz la situación de la calidad de crédito de la cartera.

Lea más: Ahorrantes de Coopeservidores podrían enfrentar un escenario en donde solo recuperarían ¢6 millones

Por otra parte, la cooperativa aplicó de forma masiva moratorias de pago, evitando la reclasificación de las operaciones crediticias hacia categorías de mayor riesgo y sin realizar ninguna gestión de cobro.

Noticia en Desarrollo


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.