Ranking Transparencia Internacional
Costa Rica es el tercer país menos corrupto de Latinoamérica
Con un puntaje de 58 sobre 100 ocupa el puesto 42 a nivel mundial
Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Lunes 17 febrero, 2025

Costa Rica es el puesto 42 de los países menos corruptos del mundo según el último informe de Transparencia Internacional publicado el 6 de febrero.
En su Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC), la organización otorgó a nuestro país 58 puntos en una escala donde 0 significa altamente corrupto y 100 muy limpio.
Este resultado representa una mejora respecto al año anterior cuando obtuvo 55 puntos y se ubicó en el puesto 45 mundial; así como del 2022, cuando el país seguía afectado por varios casos de corrupción como Cochinilla y Diamante.
También se trata de la segunda calificación más alta que ha obtenido desde que se creó el ranking en 2012. La mejor fue en 2017 cuanto obtuvo 59 puntos.
En Latinoamérica, Costa Rica se mantiene como el tercero menos corrupto, por detrás de Uruguay y Chile.
Lea más: Costa Rica entre los 10 países menos corruptos de América
Dinamarca tiene la calificación más alta con 90 puntos y se consolida como el país menos corrupto del mundo. Le siguen Finlandia y Singapur.
Sudán del Sur, Somalia y Venezuela fueron clasificados como los más corruptos con 8, 9 y 10 puntos respectivamente.
De la región, los más corruptos son Nicaragua, Haití y Honduras.
El IPC evalúa a 180 países y se basa en encuestas y valoraciones sobre corrupción, de fuentes como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
Lea más: Denuncias por corrupción en aumento: en cuatro años se duplicaron
Además, es la medida principal de corrupción en el sector público a nivel global y cubre manifestaciones específicas como: soborno, desvío de fondos públicos, uso indebido del cargo público para beneficios privados sin consecuencias, capacidad gubernamental para contener la corrupción, burocracia excesiva que incrementa las oportunidades corruptas, nepotismo en nombramientos públicos, leyes de transparencia financiera y conflictos de interés, protección legal para denunciantes de corrupción, influencia estatal por intereses particulares, y acceso a información sobre asuntos y actividades gubernamentales.
Los países menos corruptos del mundo
Puesto | País | Puntos |
---|---|---|
1 | Dinamarca | 90 |
2 | Finlandia | 88 |
3 | Singapur | 84 |
4 | Nueva Zelanda | 83 |
5 | Luxemburgo | 81 |
6 | Noruega | 81 |
7 | Suiza | 81 |
8 | Suecia | 80 |
9 | Países Bajos | 78 |
10 | Australia | 77 |
42 | Costa Rica | 58 |
De Latinoamérica
Puesto | País | Puntos |
---|---|---|
1 | Uruguay | 76 |
2 | Chile | 63 |
3 | Costa Rica | 58 |
4 | Jamaica | 44 |
5 | Cuba | 41 |