Costa Rica regula el mercado de cannabis medicinal y su venta será libre en tres meses
La normativa establece requisitos de registro, control y etiquetado
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 12 febrero, 2025 01:35 p. m.
![Medicinas](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/12/20250212133939.untitled-design-2025-02-12t133858790.jpg)
Con el propósito de ayudar a pacientes que requieren con urgencia el cannabis medicinal para tratar sus enfermedades, el Ministerio de Salud aprobó un nuevo reglamento que facilitará su venta en un plazo de tres meses.
Lea más: Conozca algunas enfermedades que puede tratar con cannabis medicinal
La normativa establece requisitos de registro, control y etiquetado, asegurando que los medicamentos y productos naturales sean diferenciados y seguros.
Los productos medicinales a base de cannabis psicoactivo estarán disponibles solo con receta médica en farmacias, tal y como lo establece el nuevo reglamento.
El cannabis medicinal ha demostrado potencial terapéutico en el tratamiento de diversas enfermedades y, con este nuevo marco regulatorio, Costa Rica se suma a la lista de países que han adoptado normativas para su uso y comercialización.
La medida no solo beneficiará a los pacientes que requieren estos productos, sino que también abrirá oportunidades para la industria farmacéutica y de investigación. Con un mercado regulado, se espera que la producción y comercialización de cannabis medicinal impulse el desarrollo económico del país, generando empleo e inversión en el sector
El reglamento ha pasado por un proceso de consulta nacional e internacional y actualmente está en fase de revisión en la Dirección de Leyes y Decretos. Se espera que en los próximos días sea firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y publicado en el Diario Oficial La Gaceta, oficializando su entrada en vigencia.