Logo La República

Viernes, 11 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


¿Cuáles son cinco claves para nunca detener su negocio debido a su flota?

Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Miércoles 28 septiembre, 2022 06:47 p. m.


camiones autos comerciales
Archivo/La República


Para cualquier empresa lo más importante es que su negocio nunca se detenga. Por esto, atender periódicamente una serie de consejos para mantener en buen estado los vehículos comerciales y lograr extender su vida útil resultan claves para aumentar la rentabilidad de la compañía.

Lea más: Icoder adquiere 13 vehículos eléctricos y disminuye el tamaño de su flota vehicular

Ya sea para trasladar mercancía, prestar algún servicio o incluso transportar el personal de la compañía, Jorge Esteban Fuentes, asesor especializado en venta de flotas Isuzu y Eduardo Campos, instructor técnico especializado de la marca Isuzu, le brindan cinco recomendaciones para tener su flota empresarial lista para desempeñar sus funciones.

Lea más: Incentivos fiscales para los vehículos eléctricos y sus repuestos.

CINCO CONSEJOS

  • Contar con un supervisor general que vele por el funcionamiento de toda la operación. “El propio controlador de los vehículos”. “Normalmente, en las grandes empresas siempre hay un supervisor de flota que se encarga de este proceso riguroso y son responsables y ya tienen establecidos los tiempos en cuanto a lo que son cambios de aceite, cambios de llantas, cambios de fibras”, destacó Fuentes.
  • Realizar una inspección diaria supervisada. Incluso, puede ser hecha por el propio conductor del vehículo o camión. En esta revisión se deberán verificar los fluidos principales del carro como: el aceite, el refrigerante, el líquido de frenos, agua de las escobillas y el clutch para que cuando el vehículo salga a realizar sus labores, no tenga ningún desperfecto por calentamiento de motor o falta de líquido de frenos. Asimismo, se deberá revisar el estado general de la carrocería (“inspección visual'') que incluya llantas, direccionales, entre otros elementos.
  • De esta inspección diaria, el supervisor deberá valorar si la flota (o algún vehículo en particular) marcha en perfectas condiciones o si por el contrario, pueda requerir de algún mantenimiento preventivo, como que esté pasado del cambio de aceite; o un mantenimiento correctivo, por ejemplo hacer un cambio de llantas o fibras.
  • Utilizar repuestos originales, ya que estos mantienen el respaldo del fabricante y garantizan un mejor funcionamiento a los vehículos por sus estándares de calidad.
  • Se recomienda renovar las unidades después de los 5 años de uso aproximadamente, con el fin de eficientizar los costos de tenencia de su flota.

NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.