¿Cuántas figuras del kínder serán titulares?
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 10 junio, 2022

El mejor partido de la Selección Nacional en la eliminatoria mundialista, fue el último, cuando la Tricolor derrotó 2-0 a los Estados Unidos, victoria que le confirmó el pasaporte al repechaje.
Esa mágica noche, Costa Rica no paró en el equipo titular a los estelares Francisco Calvo, Celso Borges, Yeltsin Tejeda, Bryan Ruiz y Joel Campbell.
¿Se atreverá Luis Fernando Suárez a dejarlos sentados de nuevo el próximo martes en el repechaje ante Nueva Zelanda?
Lea más: (VIDEO) ¿Dará Rodrigo Chaves asueto por partido de repechaje de la Sele?
Desde luego que no; puede que a algunos sí, pero a todos no.
El técnico colombiano ha manifestado en varias oportunidades, que no le tiembla el pulso para dar oportunidad como titulares a los jóvenes de la nómina y lo ha demostrado con creces, desde la Copa Oro. Sin embargo, su “golpe de efecto” lo dio con la alineación que enfrentó a los estadounidenses.
Keylor Navas en la portería y Kendal Waston en la defensa. Agreguémosle a Juan Pablo Vargas y todo lo demás, puro kínder.
Carlos Martínez, Daniel Chacón e Ian Lawrence en defensa; Orlando Galo y Brandon Aguilera como volantes centrales; Carlos Mora y Jewisson Bennett a la espalda del único atacante, Anthony Contreras.
¡Y los carajillos, reforzados con Keylor y Waston se jugaron un partidazo!
Hoy, todos ellos están en Qatar y si a don Luis Fernando no le vuelve a temblar el pulso, puede que varios de ellos formen en el equipo estelar del determinante encuentro.
Lea más: Entrada más cara para ver a la Sele en repechaje en Catar cuesta ₡10 mil
Incluso, ante Panamá, en el juego de la Liga de Naciones que ganaron los canaleros 2-0, Suárez puso de titulares en la zona ofensiva a Mora, Aguilera, Bennette y Contreras, de manera que descartarlos “a priori” para el juego del martes es pésima idea.
Y esa “pésima idea” es la que tenemos nosotros en la Nota, porque adelantamos nuestra alineación ideal, sin ninguno de estos jóvenes en ofensiva, pues creemos que el binomio de ataque lo formarán Campbell y Venegas y en la cintura jugarían Celso, Tejeda y Ruiz, con línea de tres en el fondo y por los carriles, Fuller y Lawrence.
Ahora, sería una gratísima sorpresa ver en la formación titular de la “Sele” en el repechaje, a varios de los “güilas”, que marearon a los Estados Unidos, asunto táctico que sacaría de balance al técnico rival Danny Hay, que con toda seguridad planificó la estrategia del juego para frenar a las “estrellas” de la Tricolor, probablemente sin tener un plan B en caso de que su colega Suárez le pare en la cancha a su kindergarten.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro

Troles del Herediano vuelven a la carga
Miércoles 26 marzo, 2025
Estaba seguro que la Nota de Tano del pasado lunes, por el tema de fondo, generaría una cadena de ataques en las redes a nuestro trabajo profesional