Logo La República

Domingo, 9 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Curso lectivo inicia con cinco desafíos críticos

El presupuesto asignado a educación en 2025 es el más bajo en diez años

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Domingo 09 febrero, 2025 03:00 p. m.


Cortesía/La República.
Cortesía/La República.


El inicio del curso lectivo 2025 en Costa Rica llega marcado por cinco desafíos que ponen a prueba la capacidad del sistema educativo para garantizar condiciones adecuadas de aprendizaje.

Lea más: Curso lectivo del 2025 inicia con 885 órdenes sanitarias, 36 más que el año anterior

Entre los problemas más urgentes se encuentran 825 órdenes sanitarias que afectan centros educativos, un presupuesto reducido, la falta de pruebas de idoneidad para docentes y un contexto de creciente violencia escolar.

A ello, hay que agregar la ausencia de una ruta de educación clara, según el el Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (Cide-UNA).

De acuerdo con Susana Jiménez, vicedecana del Cide-UNA, el presupuesto asignado a la educación en 2025 es el más bajo en diez años, lo que limita la inversión en infraestructura, capacitación docente y programas educativos. Esta situación compromete la calidad del sistema y dificulta la atención de necesidades urgentes en los centros educativos.

Lea más: El corazón de la educación costarricense está detrás de quienes construyen el futuro a diario

Otro problema crítico es la ausencia de concursos para nuevos docentes, lo que afecta la contratación de profesionales recién graduados. Además, la falta de pruebas de idoneidad para el personal docente impide evaluar la calidad de la enseñanza y garantizar que los estudiantes reciban una educación de excelencia.

Las 825 órdenes sanitarias vigentes reflejan el deterioro de la infraestructura en numerosas instituciones. Estas condiciones impactan directamente en la calidad del aprendizaje y ponen en riesgo la seguridad y salud de estudiantes y docentes.

El repunte en los casos de violencia en las aulas representa otro desafío significativo. La inseguridad en los centros educativos afecta el ambiente de aprendizaje, provoca desmotivación en los docentes y genera un clima de tensión que dificulta el desarrollo académico y emocional de los estudiantes.

Jiménez enfatizó que el inicio del curso lectivo debe ser una oportunidad para reflexionar sobre el rol de la educación pública y la necesidad de defenderla como un bien común.

“Un país que invierte en educación invierte en su futuro. Solo mediante un esfuerzo conjunto podremos construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria”, concluyó.


NOTAS RELACIONADAS


curso lectivo 2024 visto lupa analistas sector académico costarricense público privado sugiere deben generarse cambios notorios paradigma educativo revertir retroceso señalado estudios más reciente estado nación pruebas pisa

5 soluciones para revolucionar la educación en Costa Rica este 2024, según líderes académicos

Miércoles 28 febrero, 2024

Educación tecnológica, capacitación de docentes, deserción, modernización de procesos educativos y bullying fueron variables analizadas por analistas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.