De Cáncer, físico y mental
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 24 mayo, 2011


TROTANDO MUNDOS
De Cáncer, físico y mental
No acaba de sorprendernos el desmadre- no cabe otra palabra- en que las diversas autoridades han convertido el tratamiento del cáncer. Que recordemos cabalmente (aunque puede que venga todavía de más atrás), desde principios de la Administración Pacheco se habló de construir un hospital exclusivo para su tratamiento y se financió. Diez años después no se ha hecho nada salvo, peor aún, darle los recursos a ese símbolo del desorden y la corrupción que algunos creen que es un logro social porque los costarricenses pueden ir allí a hacer fila para morirse como ganado porque no les llega el turno de ser atendidos como se merecen, pese a pagar por ello. Por supuesto, en manos de la Caja la situación solo ha empeorado exponencialmente.
La noción de un hospital dedicado enteramente al cáncer, fuera del caos de la Caja, era y sigue siendo la segunda mejor. Desde luego, sí lográramos cambiar el sistema y que fuera en concesión privada (bien otorgada por supuesto) sería mucho mejor, pero en las actuales condiciones nos conformamos con la segunda mejor.
De entre todo este cúmulo de intereses cruzados y segundas intenciones, lo que nos agria el carácter es que pocos de los supuestos seres humanos involucrados lo vea desde la óptica humana de los enfermos y sus familias. ¿Es que no tienen un poco de amor al prójimo y caridad humana? Mientras toda esta inoperancia criminal mantiene el estatus quo- o la falta de éste- miles de costarricenses sufren de ese horrible mal. Esta situación amerita que la señora Presidenta declare una Emergencia Nacional para darle solución a MUY corto plazo.
Siguiendo en el contexto de la medicina, un excelente artículo del Dr. Elías Jiménez Fonseca, prominente médico pediatra y abanderado de la niñez, trae a la atención de los costarricenses una peligrosa pugna que se ha desatado con el Ministerio de Salud a raíz de la vacuna de polio que se le está administrando a la niñez costarricense. Es necesario ponerle atención a don Elías cuando señala las bondades de la vacuna adecuada y los peligros de administrarla indiscriminadamente. Su artículo es lectura obligatoria para los funcionarios responsables.
Muy honroso resulta para nuestro país que el Gobierno de Francia haya conferido su mayor condecoración- la Legión de Honor- a don Bruno Stagno Ugarte, excanciller de la República. Méritos personales como el de don Bruno, por su labor en pro de los derechos humanos, lo son también del país. Sería aconsejable que nuestro Gobierno usara “su estrecha relación” con el Gobierno francés en una campaña para lograr que Francia le quite a Costa Rica el vergonzoso epíteto de paraíso fiscal (no lo somos según la OCDE), el cual nos pusieron después de una visita de la exministra de Hacienda a ese país. Además de denigrarnos, está impidiendo importante inversión francesa.
En el entorno de los artículos serios, el de Tano Pandolfo merece la atención de don Eduardo Li y don Ricardo Lavolpe. Compartimos sus claros conceptos en cuanto al profesionalismo con que se deben abordar los dos torneos en que participará nuestra Selección Nacional de fútbol. Para los que hemos repetido a través de los años que el fútbol es un juego de conjunto que necesita fogueos de peso para ser exitoso, la maravillosa oportunidad de reunir a los jugadores durante dos meses en tantos enfrentamientos importantes, es un filón. Sí como dice Tano, esto se hace con seriedad, podríamos llegar a tener un equipazo aún mejor que el de Bora.
A ver sí entre alguna de tantas cosas se produce un milagro.
Humberto Pacheco
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como