De Latinoamérica para Costa Rica
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Sábado 21 abril, 2012

De Latinoamérica para Costa Rica
La franquicia Atlantika Investments celebra su cuarto aniversario en el país

¿Por qué es importante educar a las personas en materia patrimonial y financiera?
En el hogar, colegio y universidad se enseña muy poco o nada al respecto, provocando que muchas personas tengan problemas para planificar y manejar sus finanzas personales y familiares. Estadísticamente, se demuestra que el 80% de las personas se retira en pobreza o con muy pocos ahorros y su principal causa es la falta de educación y planificación financiera.
¿Por qué se debe incentivar una cultura de ahorro en la población?
Las sociedades más estables y prósperas son aquellas donde existen las mayores tasas de ahorro. Lastimosamente, la población está influenciada por el hábito del gasto, el consumismo y la incapacidad de planificar a largo plazo, dando como resultado personas con endeudamiento y sin recursos para el futuro. Uno de los mejores y más inteligentes hábitos es ahorrar como mínimo el 10% de todos los ingresos, al hacerlo muy probablemente alcanzarán libertad financiera.
¿Qué servicios ofrece Atlantika Investments?
Asesoramos y planificamos junto con nuestros clientes para lograr los objetivos financieros deseados y brindar seguridad económica a las familias. Les enseñamos temas de manejo de dinero y cómo ordenar las finanzas para alcanzar sus sueños. Queremos que nuestros clientes pertenezcan al grupo del 20% de la población retirada con independencia financiera.
¿Por qué esta franquicia latinoamericana decide abrir en el país?
Creemos que los costarricenses pueden educarse y aplicar hábitos financieros que les permitan vivir con finanzas sanas.
¿Qué avances han tenido en su cuarto aniversario en el país?
Nos hemos consolidado, brindamos nuestros servicios a una importante cartera de clientes y contamos con un mayor y cada vez más especializado equipo de trabajo.
¿En cuáles otros países operan?
Perú, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, El Salvador, Uruguay, Panamá y próximamente Nicaragua.
¿Qué tipos de asesorías brindan a las mipymes?
En el manejo patrimonial y la planificación para crecer ordenadamente. Es importante que las pymes adopten buenos hábitos financieros para lograr objetivos individuales.
¿Cómo ayudan a las empresas a cumplir con sus objetivos financieros?
Conocer bien sus verdaderos objetivos y el compromiso por alcanzarlos nos permite brindarles soluciones reales.
¿De qué manera apoyan a las empresas a salir del endeudamiento?
Una de las claves es tener un excelente manejo del dinero. Por medio de la enseñanza, el orden y la planificación logramos resultados muy importantes.
Andrea González
agonzalez@larepublica.net
La franquicia Atlantika Investments celebra su cuarto aniversario en el país

En el hogar, colegio y universidad se enseña muy poco o nada al respecto, provocando que muchas personas tengan problemas para planificar y manejar sus finanzas personales y familiares. Estadísticamente, se demuestra que el 80% de las personas se retira en pobreza o con muy pocos ahorros y su principal causa es la falta de educación y planificación financiera.
¿Por qué se debe incentivar una cultura de ahorro en la población?
Las sociedades más estables y prósperas son aquellas donde existen las mayores tasas de ahorro. Lastimosamente, la población está influenciada por el hábito del gasto, el consumismo y la incapacidad de planificar a largo plazo, dando como resultado personas con endeudamiento y sin recursos para el futuro. Uno de los mejores y más inteligentes hábitos es ahorrar como mínimo el 10% de todos los ingresos, al hacerlo muy probablemente alcanzarán libertad financiera.
¿Qué servicios ofrece Atlantika Investments?
Asesoramos y planificamos junto con nuestros clientes para lograr los objetivos financieros deseados y brindar seguridad económica a las familias. Les enseñamos temas de manejo de dinero y cómo ordenar las finanzas para alcanzar sus sueños. Queremos que nuestros clientes pertenezcan al grupo del 20% de la población retirada con independencia financiera.
¿Por qué esta franquicia latinoamericana decide abrir en el país?
Creemos que los costarricenses pueden educarse y aplicar hábitos financieros que les permitan vivir con finanzas sanas.
¿Qué avances han tenido en su cuarto aniversario en el país?
Nos hemos consolidado, brindamos nuestros servicios a una importante cartera de clientes y contamos con un mayor y cada vez más especializado equipo de trabajo.
¿En cuáles otros países operan?
Perú, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, El Salvador, Uruguay, Panamá y próximamente Nicaragua.
¿Qué tipos de asesorías brindan a las mipymes?
En el manejo patrimonial y la planificación para crecer ordenadamente. Es importante que las pymes adopten buenos hábitos financieros para lograr objetivos individuales.
¿Cómo ayudan a las empresas a cumplir con sus objetivos financieros?
Conocer bien sus verdaderos objetivos y el compromiso por alcanzarlos nos permite brindarles soluciones reales.
¿De qué manera apoyan a las empresas a salir del endeudamiento?
Una de las claves es tener un excelente manejo del dinero. Por medio de la enseñanza, el orden y la planificación logramos resultados muy importantes.
Andrea González
agonzalez@larepublica.net