Déficit fiscal cerraría el año en 3,3% de la producción nacional
La deuda sería de 59,5% del PIB en el 2025, mientras que se alcanzaría un superávit del 1,3%
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 31 marzo, 2025 05:56 p. m.

El déficit financiero del gobierno caería al 3,3% del producto interno bruto en este año y la meta es que se llegue a 1,9% en el 2030, según proyecciones dadas a conocer por el Ministerio de Hacienda.
Lea más: Fragilidad de finanzas preocupa al gobierno con renuncia de médicos especialistas
La deuda del Gobierno Central se reduciría al 59,5% del PIB, mientras que el balance primario alcanzaría un superávit del 1,3%, según las proyecciones del Ministerio de Hacienda.
Lea más: Principal riesgo para las finanzas públicas es la Asamblea Legislativa, según Nogui Acosta
Asimismo, el pago de intereses sobre la deuda pública disminuirá gradualmente, situándose en el 4,6% del PIB este año y descendiendo al 3,6% para 2030.
"Las proyecciones fiscales para 2025 confirman el éxito de la estrategia de consolidación, permitiendo fortalecer la estabilidad macroeconómica sin afectar el crecimiento". No obstante, advirtió que cualquier riesgo macroeconómico o decisiones fiscales que aumenten el gasto sin respaldo financiero podrían comprometer estos avances”, destacó Luis Molina Chacón, ministro de Hacienda a.i.